CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Con la participación de más de 20 mil estudiantes de las 32 entidades del país, concluyeron en Puebla los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, evento que fue clausurado por el gobernador Alejandro Armenta y el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco.
Durante el acto de clausura, realizado en el gimnasio del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), las autoridades coincidieron en que el deporte debe considerarse una política pública estratégica, y no una medida temporal de gobierno. El evento marcó un precedente al reunir por primera vez a los tres niveles educativos en una misma sede.
Rommel Pacheco sostuvo que la realización de estos juegos en un solo estado “es muestra de coordinación y voluntad política”, y afirmó que “el deporte no es un gasto, sino una inversión que transforma vidas”.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que su administración impulsa el deporte como herramienta para fortalecer el tejido social y combatir las adicciones. “Lo que se invierte en deporte y educación germina en el corazón de nuestras niñas, niños y jóvenes. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta es la ruta para recuperar la paz”, expresó.
El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, destacó que el evento no sólo mostró el compromiso con la agenda deportiva, sino también la riqueza cultural y organizativa de Puebla. Señaló que el gobierno estatal seguirá apostando por el deporte como factor de prevención social.
En la misma línea, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció el esfuerzo de atletas, entrenadores, familias y voluntariado. “En Puebla no sólo ganaron medallas, ganaron experiencia y sueños”, dijo.
El evento se llevó a cabo del 18 de junio al 3 de julio en diversos espacios deportivos y educativos de la entidad, bajo condiciones de seguridad y con hospitalidad para las delegaciones participantes.
Durante la ceremonia, el periodista Alberto Lati subrayó que el deporte “no es sólo competencia, es salud, educación y unión”. También recordó que los logros se alcanzan con trabajo y disciplina: “No hay atajos para la grandeza”, afirmó.
Finalmente, el entrenador de taekwondo, Israel Rojas Silva, reconoció los estímulos otorgados a atletas, mientras que Valentina Juárez, medallista poblana, expresó que compitieron “con el alma” y que fue un honor representar al estado