Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla, con entre 35 y 40 grados por ola de calor: SMN
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla, con entre 35 y 40 grados por ola de calor: SMN
Local

Puebla, con entre 35 y 40 grados por ola de calor: SMN

Revista360
Última actualización: 2024/02/27 | 1:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Este 27 de febrero habrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en 16 estados.
COMPARTIR

La primera ola de calor de este año comenzó el jueves 22 de febrero y se prevé que abarque hasta los primeros días de marzo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este 27 de febrero habrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en 16 estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Mientras que en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo la temperatura oscilará entre 30 y 35 grados Celsius.

Hoy, 16 estados del país tendrán #Temperaturas máximas de 35 a 40 grados #Celsius. Checa más detalles en el gráfico pic.twitter.com/UljYkMSCca

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 27, 2024

La ola de calor que se establecerá sobre el occidente de México afectará a la entidad de Puebla durante toda la semana, informó el encargado de despacho de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Catarino Miranda San Román, quien detalló que con este fenómeno se prevé un aumento gradual y fuerte de temperatura, principalmente en el suroeste del estado.

El funcionario comentó que, además, se pronostican vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, y rachas entre 40 y 55; señaló que, por el momento, no se registrarán lluvias en el estado, hasta los días 1 y 2 de marzo, cuando se esperan lluvias muy ligeras en las sierras Norte y Nororiental.

Ante el incremento de temperaturas altas, se exhortó a la población a:

  • Evitar la exposición al sol
  • Beber más líquidos sin esperar a tener sed
  • Usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros y de manga larga
  • Evitar dejar en el interior de los automóviles a niños, personas de la tercera edad y/o mascotas.

Pronostican cinco olas de calor en 2024

Para este 2024 se pronostican cinco olas de calor que irán de febrero-marzo a junio.

Estas olas de calor conllevan afectaciones como falta de lluvia, escasez de agua, sequía e incendios forestales.

  • Primera ola de calor: Entre los meses de febrero-marzo y abril, afectando primordialmente al norte y noroeste del país
  • Segunda ola de calor en abril
  • Tercera ola de calor en abril
  • Cuarta ola de calor en mayo
  • Quinta ola de calor en junio

El aumento en la temperatura del planeta es una realidad. Recientemente, se registraron olas de calor extremadamente altas que fueron cinco veces más probables por la acción humana. 🌎🔥#InfografíaCC pic.twitter.com/vAFA14ZVKO

— Cultura Colectiva News (@CCNews__) July 4, 2019

 

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

TEMAS: ola de calor, Servicio Meteorológico Nacional
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Tlatehui entrega 3 mil apoyos de Nutriendo el Futuro Contigo
Siguiente Publicación Beneficiarán a dos mil familias sanandreseñas con apoyos alimentarios

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad