Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla contará con una planta de aprovechamiento de residuos; la primera en su tipo en la capital
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Puebla contará con una planta de aprovechamiento de residuos; la primera en su tipo en la capital
Política

Puebla contará con una planta de aprovechamiento de residuos; la primera en su tipo en la capital

Revista360
Última actualización: 2023/06/01 | 6:22 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
aprovechamiento de residuos
aprovechamiento de residuos
COMPARTIR

Comenzó la construcción de la Planta de Aprovechamiento de Residuos Inorgánicos del Municipio; la primera instalación industrial de este tipo en la capital que, con visión ambiental impulsada por el Alcalde Eduardo Rivera Pérez, posiciona a Puebla como un referente en México y Latinoamérica en el manejo de residuos sólidos urbanos (RSU), asegurando su recolección, aprovechamiento y uso inteligente.

Con la colocación de la primera piedra de esta Planta, destacó Rivera Pérez se logrará “que ya no se depositen cientos de toneladas de basura en el relleno sanitario, sino que ahora se procesen y utilicen por la industria, reduciendo la contaminación”, por lo que la inversión para la construcción de este proyecto ascenderá a los 50 millones de pesos por parte de la concesionaria Promotora Ambiental.

Pronto, la zona industrial de la Junta auxiliar de La Resurrección será testigo de estas nuevas instalaciones en favor de la economía circular, lo que para Beatriz Manrique Guevara, Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, es ejemplo de vanguardia “cuando logramos hacer que todos los intereses converjan en un mismo punto; política pública bien encausada, cuando la legislación nos ayudan, con inversión puesta a punto y asociaciones con la iniciativa privada”, enfatizó.

Será así que, en el primer año que entre en funcionamiento la Planta de Aprovechamiento de Residuos –una vez terminada su construcción en agosto de este 2023— se estima procese 250 toneladas de material inorgánico, en el segundo año 500 y en el tercer año hasta 750 toneladas, donde el material procesado será empleado como insumos de aprovechamiento térmico por CEMEX, por lo que Eugenio Garza Santos, Presidente de Promotora Ambiental, celebró que Puebla sea una ciudad pionera en ecología inteligente con tecnología que volverá la basura en recursos aprovechables.

Adicionalmente, el Municipio de Puebla recibe 65 unidades nuevas de recolección con amplia capacidad para optimizar rutas; 61 camiones de carga y compactación, así como cuatro camionetas de supervisión, cuyo monto de inversión por parte de la concesionaria asciende a más de 222.5 millones de pesos, además, esta flotilla cuenta con el certificado de Transporte Limpio, lo que garantiza un esquema amigable con el medio ambiente.

La colocación de la primera piedra de la Planta de Aprovechamiento de Residuos también estuvo encabezada por Jorge Estefan Chidiac, Diputado Local; Antonio Balmori, Vicepresidente de Soluciones Urbanas de CEMEX; Héctor Sánchez Morales, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puebla; y Emilio Baños Ardavín, Rector de la UPAEP. Asimismo, asistió Adán Domínguez Sánchez, Gerente Municipal; Fernanda Huerta López y Susana Riestra Piña; Regidoras del Cabildo poblano; Roberto Salgado Carrillo, Coordinador General del Organismo Operador del Servicio de Limpia; y Myriam Arabian Couttolenc, Secretaria de Medio Ambiente.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

TEMAS: Aprovechamiento de Residuos, Cemex, La Resurrección, Promotora Ambiental, Residuos Inorgánicos, RSU
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los 10 discos internacionales más esperados de junio
Siguiente Publicación Luchamos por los derechos de las mujeres y porque las mujeres podamos estar en cargos de elección popular No es solo por ser mujer, es la convicción a la 4T y el proyecto de nación que representamos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad