Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla entre los 10 mejores del país por desempeño docente: SEP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla entre los 10 mejores del país por desempeño docente: SEP
Local

Puebla entre los 10 mejores del país por desempeño docente: SEP

Revista360
Última actualización: 2025/01/26 | 1:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La directora de Programas Federales, Yazmin Tecozautla Zamora, refirió que Puebla mejoró el porcentaje de eficiencia terminal a nivel nacional, al pasar de 54.45% en 2022 a 80.57% en 2024, lo que posiciona al estado entre los diez primeros en cuanto a rendimiento docente.

Lo anterior, durante la ceremonia de entrega de Reconocimientos al Rendimiento Académico del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) Tipo Básico 2024, en el cual se reconoció la labor de las y los maestros de escuela, que se llevó a cabo en el Auditorio José Vasconcelos de la Secretaría de Educación.

El secretario, Manuel Viveros Narciso, presidió el evento donde fueron reconocidos 76 docentes por su desempeño. En su mensaje recordó que el gobernador Alejandro Armenta hace un llamado a generar resultados positivos en materia educativa para beneficio de las y los poblanos.

“Los invito a seguir los principios de ser útiles, serviciales, agradecidos y a desempeñarse con la máxima calidad académica”.

El secretario también resaltó la relevancia del PRODEP, como un programa para el fortalecimiento del perfil del personal, que permite mejorar la práctica educativa a través de la formación, actualización y capacitación.

Finalmente, Viveros Narciso invitó a las y los maestros a Pensar en Grande y señaló que la aplicación de estos proyectos, es parte de los compromisos del gobierno estatal hacia la educación de calidad.

Interesante para usted:

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

TEMAS: Docencia, educación, SEP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Arranca la construcción del campo de béisbol en San Mateo Tlaixpan
Siguiente Publicación Desmantelan centros de operaciones del narco en Puebla y Tlaxcala

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad