Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla entre los estados con mayor incidencia en el mercado negro de medicinas  
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Puebla entre los estados con mayor incidencia en el mercado negro de medicinas  
DestacadoNoticias

Puebla entre los estados con mayor incidencia en el mercado negro de medicinas  

Revista360
Última actualización: 2019/03/11 | 12:06 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) advierte que la venta ilegal de medicamentos robados representa 16 mil 650 millones de pesos, lo que equivale a 9% de los 185 mil millones de pesos en los que está valuado el mercado de medicinas en México.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) estima a su vez que este mercado negro —con mayor incidencia en Jalisco, Michoacán, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México— podría alcanzar un valor de entre 13 mil millones y 30 mil millones de pesos.

La venta ilegal de medicamentos robados se lleva a cabo sin restricciones en tianguis como Tepito, donde se pueden obtener al 10% de su valor comercial. Industriales y empresarios del ramo advierten que alrededor de 8 millones de personas consumen medicamentos robados, en ocasiones caducos, sin importar el riesgo que representa para su salud.

El periódico el Universal confirmó el mercado negro de fármacos en Tepito. Al realizar un recorrido por la calle Granaditas, a unos pasos del Metro Tepito en la Ciudad de México, se encontró un corredor con puestos ambulantes, con cajas sobre cajas, que venden al transeúnte sin ninguna restricción.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

TEMAS: Medicinas, Mercado Negro, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los Encuerados o Xipes de San Mateo, Ozolco
Siguiente Publicación Capitana Marvel es el sexto estreno más taquillero de la HISTORIA

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad