Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla festeja al cosmos en congreso universitario
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Puebla festeja al cosmos en congreso universitario
Reportaje

Puebla festeja al cosmos en congreso universitario

Revista360
Última actualización: 2017/10/24 | 4:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
COMPARTIR

La Universidad Alva Edison ha organizado el congreso «La fiesta cósmica de los elementos» en el que, entre otras cosas, se rendirá homenaje a la científica Grażyna Stasińska.

Hasta el próximo 27 de octubre, 80 científicos de distintas latitudes del planeta convergerán en el edificio de la Sabiduría de la institución poblana para compartir sus conocimientos. Al mismo tiempo, harán un reconocimiento a la doctora Stasińska, una de las más brillantes especialistas en astrofísica de la actualidad.

El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) son las instituciones encargadas de organizar este evento para todos los interesados en temas científicos de nuestra ciudad.  A ellos, se unen universidades de Estados Unidos, Francia, España, Polonia, Brasil y Suiza para completar el congreso.

El programa completo de actividades está disponible en este link. Se espera que este evento se celebre de forma anual y que en cada edición se reconozca la labor de un científico diferente.

Interesante para usted:

Proponen reformas para reincorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo

Ariadna Ayala inaugura dos aulas equipadas en Atlixco

Un regreso con historia: El gobernador Alejandro Armenta visita su alma máter

Ariadna Ayala, comprometida con la educación de Atlixco

Con seguridad y educación vamos a transformar a Puebla: Armenta

TEMAS: Ciencia, educación, Universidad Alva Edison
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Alternativas fuera de la ciudad para Día de Muertos
Siguiente Publicación Katy Perry celebra 33 años y anuncia gira en México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad