Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla rompe récord de violencia en julio con 116 asesinatos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla rompe récord de violencia en julio con 116 asesinatos
Local

Puebla rompe récord de violencia en julio con 116 asesinatos

Revista360
Última actualización: 2019/08/05 | 9:54 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Patricia Méndez | e-Consulta

Con 116 asesinatos, julio se convirtió en el mes más violento de 2019 para Puebla, de acuerdo con el registro diario que realiza el gobierno federal y el cual suma 642 delitos de ese tipo en el transcurso del año.

De los 217 municipios del estado, ocho concentran la mitad de los casos: Puebla, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Huejotzingo, Atlixco, Tecamachalco, Tepeaca y Huauchinango.

El conteo de homicidios que realiza la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se basa en reportes hemerográficos y son analizados diariamente por el gabinete de seguridad federal.

Aumentan homicidios

De acuerdo con el informe, en julio se registraron 116 homicidios en Puebla, cifra que sitúa a ese mes como el de la mayor violencia en el año e implica un promedio de cuatro casos diarios.

Cabe señalar que promedio en el año es de tres asesinatos diarios, por lo que en este mes aumentó uno más.

En enero ocurrieron en el estado 82 asesinatos, en febrero fueron 106, en marzo 83, en abril 88, mientras que en mayo 90 y en junio 77, para sumar un total de 642.

Del total de víctimas 520 son hombres, los cuales equivalen al 80 por ciento, lo que implica un promedio de ocho de cada 10 casos. En tanto que 70 fueron mujeres, las cuales representan el 11 por ciento. Mientras que 52 cuerpos no pudieron ser reconocidos.

Huejotzingo registra 18 casos en un mes

La mitad de los crímenes se concentran en ocho municipios: Puebla (117), San Martín Texmelucan (53), Tehuacán (30), Huejotzingo (29), Atlixco (26), Tecamachalco (25), Tepeaca (25) y Huauchinango (22).

Cabe destacar el caso de Huejotzingo, pues durante julio pasado registró 18 homicidios, los cuales tienen que ver con la ubicación de una fosa clandestina en dos pozos, que fueron descubiertos a raíz del asesinato de Luis Fernando Tinoco Cervantes quien se desempeñaba como delegado de la Secretaría General de Gobierno.

Otros municipios con una alta incidencia son: Amozoc (15), Yehualtepec (12), San José Miahuatlán (11), Izúcar de Matamoros (10), Venustiano Carranza (10), Acatzingo(8), Ahuazotepec (8) y San Pedro Cholula (8).

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

TEMAS: Puebla, Récord, violencia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Trump condena el racismo en EE UU tras la matanza de El Paso
Siguiente Publicación Muere Toni Morrison, premio Nobel de Literatura 1993

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad