Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla sede del Nacional de Dominó
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla sede del Nacional de Dominó
DeportesLocal

Puebla sede del Nacional de Dominó

Revista360
Última actualización: 2020/02/19 | 5:01 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Sol de Puebla

Del 20 al 22 de marzo la ciudad de Puebla será sede de la edición XXXIII del Campeonato Nacional de Dominó donde se espera la participación de al menos 300 competidores provenientes de 20 estados del país.

En conferencia de prensa, Yadira Lira Navarro, directora del INPODE, espera que esta disciplina al ser Puebla la sede no solo incentivará la práctica de la misma, también será un foco para el turismo nacional.

En el encuentro deportivo, la delegación poblana participará con 30 atletas, entre niñas, niños y jóvenes. Habrá una bolsa de 400 mil pesos que se repartirá en los 10 primeros lugares en sus dos modalidades: individual y pareja fija.

Aquellos que se inscriban en el campeonato, obtendrán de forma gratuita su credencial anual de afiliación de la Federación de Dominó de la República Mexicana.

Las entidades confirmadas para esta competencia son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Lira Navarro agregó que, además del alto valor de la competencia se generará una derrama económica importante para Puebla y el papel del INPODE será incentiva la creación de torneos de dominó intercolegiales para despertar el interés por esta disciplina en la juventud poblana. Refirió que también con esta actividad se impulsará la creación de la primera Asociación poblana en la materia.

Armando Carrara Rosales, presidente de la Federación de Dominó de la República Mexicana, destacó que el Dominó integra a todos los grupos sociales y familiares, además de fomentar la amistad entre adolescentes.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Alejandro Noriega Aguilar, director de Congresos y Convenciones de la Secretaría de Turismo Municipal; Rafael Sabalza Beraza, poblano ganador del lugar número 13 en el Campeonato Mundial de Dominó 2019, así como Cristina Madrid Solís, responsable de Desarrollo del Deporte del INPODE.

Interesante para usted:

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En órbita, el primer nanosatélite mexicano
Siguiente Publicación El «Niágara mexicano» se ahoga en residuos tóxicos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad