Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla será de nuevo la anfitriona de la cumbre de las Smart City en América Latina
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Puebla será de nuevo la anfitriona de la cumbre de las Smart City en América Latina
DestacadoReportaje

Puebla será de nuevo la anfitriona de la cumbre de las Smart City en América Latina

Revista360
Última actualización: 2018/08/30 | 10:25 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Este martes fue presentada la nueva versión del Smart City Expo Latam Congress en la ciudad de Puebla (México), que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre próximos y donde se darán cita representantes de ciudades, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y empresas, con el fin de identificar retos comunes y presentar soluciones orientadas a una mejor planeación urbana en América Latina y el Caribe.

“El congreso seguirá generando valor para Puebla. Vincular a los actores de transformación y el conocimiento de mejores prácticas, son el más importante catalizador de las iniciativas que impulsan la transformación en Latinoamérica”, destaco Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, entidad organizadora del certamen.

“Comunidades colaborativas, territorios inteligentes” es el mensaje que la cumbre pretende poner este año en el centro de la discusión, para alentar vínculos que permitan la colaboración entre ciudades, el intercambio de buenas prácticas y la definición de líneas de trabajo conjunto

Incluso tal aspiración contempla en primer lugar la articulación metropolitana de la propia ciudad sede del encuentro. Como bien lo señaló Luis Banck, alcalde de Puebla, “el reto de los gobiernos es construir una visión y una gestión de alcance metropolitano”, lo que será, a propósito, uno de los grandes retos de los nuevos alcaldes que asumen a partir de octubre sus cargos en los municipios conurbados de la ciudad, que suman cerca de 2 millones 500 mil habitantes.

Tony Gali, gobernador del Estado de Puebla, coincidió en esta reflexión al mencionar que “necesitamos consolidar territorios donde se promueva la toma de decisiones basada en el consenso y coordinación, pero sobre todo en la colaboración. “De esa manera nos convertiremos en verdaderos agentes de transformación”, agregó.

En relación con los invitados internacionales y los temas que se discutirán, el congreso tendrá, entre otros, a Robert Muggah, especialista en seguridad, migración, ciudades y desarrollo; Charles Landry, autoridad en el uso de la imaginación y la creatividad para la transformación urbana y a Mónica Araya, creadora de la primera plataforma de movilidad eléctrica en América Latina, entre muchos otros.

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: América Latina, Charles Landry, Luis Banck, Modernidad, Mónica Araya, Puebla, Robert Muggah, Smart City, Tony Gali
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cortes de cabello: los buenos contra los malos
Siguiente Publicación 30 habilidades que los jóvenes de hoy ya no dominan

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad