Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Puebla supera pronóstico de muertos por Covid tres semanas antes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Puebla supera pronóstico de muertos por Covid tres semanas antes
Local

Puebla supera pronóstico de muertos por Covid tres semanas antes

Revista360
Última actualización: 2020/07/14 | 9:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

e-Consulta | Patricia Méndez | ES Imagen

A tres semanas de la fecha estimada, Puebla ya alcanzó el pronóstico de 1 mil 900 muertes por coronavirus que realizó el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME por sus siglas en Inglés) de la Universidad de Washington.

En junio pasado, la institución estimó que para el 4 de agosto Puebla podría llegar a 1 mil 979 decesos.

Sin embargo este lunes, la Secretaría de Salud estatal confirmó que ya hay 1 mil 922 fallecimientos acumulados a causa de la pandemia en el estado, por lo que la proyección prácticamente ya se cumplió.

Cabe señalar que el IHME estimó un mínimo de 1 mil 243 muertes para la primera semana de agosto, pero esa cifra se rebasó desde el 29 de junio, en tanto que el máximo es de 3 mil 271 decesos.

El propio gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta calificó el 10 de junio como “descabelladas” las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de Salud y sostuvo que él tenía sus propios datos.

“Yo le di mi cálculo –a un tercero con el que comentó las cifras del IHME-, que es un cálculo solo de haber vivido minuto a minuto, hora a hora, día a día, esta crisis con Puebla, comandando esta situación, le dije cuántos contagiados a agosto y cuántos fallecidos”, comentó.

43 decesos el fin de semana

El secretario de Salud, Antonio Martínez García, reportó 43 muertes durante el fin de semana a causa del coronavirus, de las que 18 se registraron el viernes, 19 el sábado y seis el domingo.

El funcionario dijo que el estado ya acumula 1 mil 922 decesos, al tomar en cuenta que el viernes reportó 1 mil 879.

Gobierno ve descenso de Covid y semáforo sigue rojo

Aunque en las últimas dos semanas hay altibajos en los contagios diarios de coronavirus, el gobierno de Puebla afirmó que hay una disminución en la incidencia de casos.

Al presentar el reporte de la pandemia este lunes, la administración estatal ubicó en semáforo rojo a todo el estado, lo que implica un riesgo máximo de transmisión del virus.

De acuerdo con el informe, durante el viernes, sábado y domingo fueron documentados 767 nuevos contagios, lo que implica un promedio de 255 casos diarios, mientras que en días previos la media fue de 282.

“Es una buena noticia porque estamos empezando a bajar la curva de contagios y fallecimientos, pero vamos a seguir caminando”, afirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien señaló que desde hace unos días se observó una “meseta” en el comportamiento de los casos, pero aseguró que ya se nota un descenso.

Un promedio de 255 casos diarios solo el fin de semana

Martínez García informó que los contagios acumulados ascienden a 14 mil 240. Esta cifra representa una diferencia de 1 mil 492 en relación con la que el funcionario citó el viernes que fue de 12 mil 748.

De los 1 mil 492 nuevos registros, 767 son nuevos contagios y 725 son resultados positivos de pruebas de laboratorio que se practicaron hace semanas pero que laboratorios públicos, como los del IMSS, y privados, no habían notificado al gobierno del estado.

De los 767 nuevos contagios, 293 corresponden al viernes, 293 al sábado y 175 al domingo. Estas cifras implican un promedio diario de 255 casos.

Al observar las cifras diarias de contagios, es posible señalar que hasta el 24 de junio Puebla abandonó el promedio de más de 300 casos diarios para ubicarse por debajo, pero en un rango mayor a 250.

Desde esa fecha y hasta ahora, el promedio diario fue de 278 casos diarios.

Sin embargo, el gobernador señaló este lunes que se observa un descenso en los casos, situación que celebró pero refirió que se continuará observando el comportamiento de la curva epidémica.

Por su parte, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica del Estado de Puebla, José Fernando Huerta Romano, advirtió a la población que un comportamiento desordenado podría provocar un alza en los contagios, por lo que exhortó a mantener las medidas de sanidad.

Los contagios activos ascienden a 1 mil 306 y están distribuidos en 81 municipios. Esta cifra representa 17 casos menos que los reportados el viernes, cuando se notificaron 1 mil 323.

Puebla sigue en semáforo rojo

Así, el semáforo epidemiológico general del estado se encuentra en color rojo, que implica una alerta máxima de transmisión del virus.

Al observar cada región de la entidad, las zonas de Izúcar de Matamoros y Teziutlán se encuentran en naranja, aunque la primera con tendencia estable y la segunda ascendente.

Las regiones de Tehuacán y Tecamachalco están en rojo con una tendencia ascendente, mientras la capital y Zacatlán se encuentran en el mismo color pero con tendencia estable.

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior AMLO presentan ventiladores mexicanos para pacientes COVID
Siguiente Publicación Crónicas Marcianas: Crisis en Infraestructura Puebla; vamos rumbo al subejercicio

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad