Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Pura buena onda en Tepoztlán
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Pura buena onda en Tepoztlán
Pueblos Mágicos

Pura buena onda en Tepoztlán

Revista360
Última actualización: 2021/08/10 | 2:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En este Pueblo Mágico se respira una atmósfera tranquila y mística, o sea pura “good vibe”. Se ubica en las faldas del Parque Nacional El Tepozteco, cuyo principal cerro es todo un reto para aquellos que deciden explorarlo. Tan solo a paso relajado tardarás dos horas en llegar a la cima, pero el camino en serio que vale la pena, con olor a tierra mojada y frondosos árboles.

Al llegar a la cima, tendrás como recompensa, sentarte en los escalones de una pirámide, una especie de adoratorio dedicado a los dioses guerreros, mientras disfrutas de una vista espectacular de todo el valle. Por la noche pon mucha atención, pues los pobladores afirman que el cerro es sobrevolado por ovnis.

Para caminar de la mano

Al explorar las calles empedradas y coloridas del Pueblo Mágico de Tepoztlán, date tiempo para admirar la fachada del Exconvento de la Natividad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1994. En la entrada verás un arco hecho con semillas de la región, mismo que es elaborado por artesanos del pueblo y cuya temática cambia cada año. A un costado del templo está el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, con piezas mayas, olmecas y zapotecas donadas por el poeta tabasqueño.

Lleva dinero, aquí hay varias “chácharas”

Los fines de semana se instala un tianguis para comprar una amplia variedad de artesanías, como instrumentos musicales prehispánicos o las famosas casitas de pochote, talladas a mano sobre las espinas y corteza muerta del árbol pochote.

¿Qué hay de comer?

Visita el mercado de Tepoztlán, es un lugar clave. Aquí podrás consentir al paladar con auténtica comida prehispánica; prueba las tlaltequeadas, un estilo de gorditas veganas hechas con pinole, alpiste y chía.

Las hay de:
Hojas de chaya con zanahoria y flor de calabaza
Betabel con pétalos de rosa de Castilla, flor de Jamaica, tallos de apio y avena tostada
De siete semillas con quinoa y arándano
Chapulines con cebolla asada y hongos de casahuate
Nopalitos con verdolaga
Berros con terminados, hojas de alfalfa y hojas de moringa
Chiles rellenos de chapulines y salsa de cacahuate o rellenos de semillas con salsa de hierbas
Yuca con pera asada, manzana y coco rallado
Plátano, piña, arándanos, ajonjolí y amaranto

Si buscas algo más sofisticado, no dudes en reservar una mesa en los restaurantes tradicionales Los Colorines y La Veladora (dentro del hotel Casa Fernanda). Por la noche, visita La Cueva, un bar a cielo abierto para disfrutar de una velada con tragos de mezcal y tapas.

Las tlaltequeadas, son tortitas de vegetales elaboradas a base de pinole blanco, alpiste y chía blanca.

¿Dónde dormir?

Si hablamos de descanso, Tepoztlán se lleva los premios, pues desde que llegas tu alma se siente expandida. Para descansar las largas caminatas y recuperar energía hay hoteles para todos los presupuestos. Los hay de categoría boutique, como Sitio Sagrado y Hostal de la Luz, cuyas instalaciones son ideales para bodas o escapadas románticas. O bien, posadas coquetas con alberca para disfrutar en familia o con amigos; Espacio Mágico es un ejemplo de ello y se localiza a unas cuadras del centro. Si eres más aventurero, te recomendamos Tubohotel, donde dormirás dentro de enormes tubos de concreto acondicionados con camas.

¿Cómo llegar?

Tepoztlán se encuentra a 40 minutos de la ciudad de Cuernavaca, en Morelos. Aunque goza de un excelente clima a lo largo del año, si estás planeando unas vacaciones en este increíble destino la mejor temporada para hacerlo es durante la temporada de primavera y verano.

Con información de: Visit México

Interesante para usted:

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

TEMAS: méxico, Pueblo Mágico, Tepoztlán, turismo, vacaciones, viajes
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Diario se extinguen entre 150 y 200 especies de seres vivos
Siguiente Publicación ¿Quieres publicar tu libro? Usa esta plataforma

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad