Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué es el Bubble Tea?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > ¿Qué es el Bubble Tea?
Gastronomía

¿Qué es el Bubble Tea?

Revista360
Última actualización: 2021/08/27 | 6:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Esta divertida bebida que llama la atención de las nuevas generaciones tuvo sus orígenes en la década de los 80 en las grandes ciudades de Taiwán.

La historia cuenta que en aquella época los jóvenes estudiantes solían detenerse en los puestos callejeros a beber té después de la escuela. La competencia entre vendedores dio vida a múltiples tazas, entre ellas el “bubble tea” original.

Desde la invención del bubble tea hasta la actualidad, han pasado años suficientes para perfeccionar esta bebida y llevarla a todos los países. Ahora la tapioca le da el toque original.

¿Cómo se prepara?

La receta original dicta que las perlas de tapioca primero deben cocerse y enfriarse en el propio té infundido para absorber todo su sabor, y después colocarse en una copa o vaso alto. Hielo picado, leche, azúcar o miel y té negro, muy concentrado, deben agitarse vigorosamente en coctelera hasta espumar. Una vez lista, la mezcla se vierte sobre la tapioca y se acompaña con una cuchara o bien un popote metálico lo suficientemente amplio para absorber las perlas.

La nueva tendencia

El consumo de té en México es cada vez más frecuente, y una forma muy original de consumirlo es a través de las bebidas que ofrece Gong Cha. Esta franquicia taiwanesa tiene presencia en más de 23 países y llegó a nuestro país en 2019 ofreciendo una bebida original que atrapó la atención de la generación Z.

El té que utilizan es traído directamente de ese país, pero también proviene de cultivos de países asiáticos, como Sri Lanka, Vietnam y China. Para prepararlo correctamente, cada tipo que utilizan está trabajado de forma estandarizada en tiempo, temperatura y cantidad correcta. De esta forma, cada infusión puede expresar la mejor calidad. Además, cada cuatro horas cambian el té para los invitados, con lo que se busca que estén disponibles siempre frescos.

Té personalizado

Una de las ventajas del té de Gong Cha es que puedes personalizar tu experiencia al beberlo. Elige entre frío o caliente, el nivel de dulzor (que va de 0 a 4), la cantidad de hielo y el topping de tu preferencia. El endulzante se mide por niveles y está estandarizado de la misma forma para todo el mundo. De esta forma, la tecnología y el entrenamiento de los colaboradores hacen que la calidad sea siempre la misma.

Los imperdibles

Actualmente hay 12 tiendas abiertas en todo el país, en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Cancún. En ellas puedes disfrutar el mismo menú, que posee bebidas como el Milk foam green tea, que lleva té verde con milk foam y tapioca, o el Brown sugar matcha, con el balance perfecto entre el té y dulzor. La serie frutal a base de té también son solicitadas por quienes no desean consumir calorías de más.

Gong Cha petfriendly

Además, en México hay algunas creaciones exclusivas, como el Mango Green Tea Chilli Smoothie, que combina mango y chamoy. Visita próximamente una de sus sucursales y vive la experiencia del té personalizado en una bebida original. Tip: Lleva a tu perro y deja que lo consientan con un premio, las sucursales de Gong Cha son petfriendly. Dónde: Gong Cha Gran Terraza Coapa: Acoxpa 610, Coapa, Tlalpan. Cheque promedio: $100 pesos por persona. gongcha.mx

Con información de Food and Travel

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿De dónde sacan sus historias los videojuegos más famosos?
Siguiente Publicación ¡El Woodstock negro existió! y era una joya de festival

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad