Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Qué es la sidra, una de las bebidas navideñas más famosas del mundo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Qué es la sidra, una de las bebidas navideñas más famosas del mundo
Gastronomía

Qué es la sidra, una de las bebidas navideñas más famosas del mundo

Revista360
Última actualización: 2023/12/19 | 12:16 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Una de las bebidas que más se consume en México, sobre todo en esta época, es esta delicia de manzana, pero sabes ¿qué es la sidra?, te contamos todo sobre esta deliciosa bebida navideña que todos aman.

Es un imperdible en la Navidad y el Año Nuevo, además de este último se suele hacer un brindis con esta bebida y uvas para cerrar e iniciar el año.

Si aún no sabes qué es y como se prepara deja te cuento, así sabrás que tomas durante el siguiente mes y tal vez hasta puedas hacer tu propia bebida casera.

¿Qué es la sidra y cómo se prepara?

De acuerdo al Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, la sidra se obtiene a partir de la fermentación del jugo de manzana.

Para poder hacerla se debe lavar y triturar la fruta para obtener el mosto, o sea el zumo resultante antes de que la fruta se fermente.

Una vez extraído, se clarifica y deja fermentar en barricas de acero o madera para embotellarlo y dejarlo reposar en bodegas.

De acuerdo a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la bebida gasificada se elabora en los meses fríos, así se evita que la sidra se pique antes de que se fermente.

La SADER menciona que la sidra que se consume en México suele tener un año de fermentación, así que en 2023 consumiremos sidra elaborada en 2012.

(Con información de Cocina Delirante)

Interesante para usted:

Vigilarán comercio informal y tianguis en Atlixco

Así lucen los árboles de Navidad de 2024 de las celebridades

La Magia de la Navidad llega con el Festival Por Amor a Puebla

Expoventa Navideña de artesanías en el Centro Histórico

Con concierto navideño, cierra actividades Banda Sinfónica CECAMBA-URBANO

TEMAS: Navidad, Sidra
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Así impacta el frío y los cambios de temperatura al deseo sexual
Siguiente Publicación Rubén Blades dará concierto gratuito en la CDMX para recibir el Año Nuevo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad