Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué hacer y qué no hacer si te cae el móvil al agua?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¿Qué hacer y qué no hacer si te cae el móvil al agua?
Tecnología

¿Qué hacer y qué no hacer si te cae el móvil al agua?

Revista360
Última actualización: 2022/08/11 | 10:37 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Móvil caído al Agua
Móvil caído al Agua
COMPARTIR

Lo primero de todo es prevenir. Si usas fundas impermeables cuando vayas a la playa o a la piscina, te vas a ahorrar mucho disgustos. Pero si no eres de esos y tu móvil se cae al agua, lo primero que tienes que hacer, y además lo más rápido posible es apagarlo y no ponerlo a cargar bajo ningún motivo.

Después, si es que se puede, quítale la batería, aunque sabemos que en los dispositivos más nuevos esto ya es casi imposible.

A continuación, mete el móvil durante dos días en un recipiente cerrado con todas las bolsitas de gel sílice que encuentres. Éstas suelen venir en cajas de zapatos, en bolsas de ropa e incluso en la propia caja del móvil que te compraste y que ahora está a punto de fallecer por culpa del agua.

Estas bolsitas sirven precisamente para eso, para evitar la humedad. Es un material súper absorbente y por eso los fabricantes lo incluyen en las cajas de multitud de productos a los que la humedad no les sienta bien.

Si no consigues recuperar ninguna, también puedes comprar un paquetito en Amazon para tenerlas siempre a mano, porque además te pueden venir muy bien para evitar la humedad en los armarios, por ejemplo.

Además, este consejo sirve no sólo para el móvil, sino para cualquier gadget que se te caiga al agua: libro electrónico, tableta, portátil, Smart TV, Home Cinema, una nevera, el coche…etc.

Qué NO hacer si se te cae el móvil al agua

Básicamente, lo que debes evitar hacer si tu móvil se moja son las dos cosas que casi todo el mundo hace: secarlo con un secador o meterlo en un recipiente con arroz.

Con el secador es posible que elimines algo de agua, pero también es más que probable que por la fuerza del aire haya gotas de agua que se introduzcan aún más en el terminal, hasta zonas de muy difícil acceso donde ya será imposible secarlas. Así que déjalo solo para intentar hacerte cualquiera de los peinados que son tendencia este verano.

En cuanto al arroz, es cierto que puede absorber cierta humedad, pero menos que el sílice y, además, puede dejar residuos como el almidón en el interior del teléfono y estos pueden ser incluso más dañinos que el agua. Así que ya sabes, el arroz y el móvil, cuanto más lejos mejor.

Con información de esquire

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: agua, móvil, sílice, Verano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Estrena Netflix “Shania Twain: Not Just a Girl” Estrena Netflix “Shania Twain: Not Just a Girl”, un documental sobre la vida de la cantante
Siguiente Publicación Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones Ayuntamiento de Puebla Fortalece Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones con Nueva Infraestructura

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad