Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Qué sirven y cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de México?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > ¿Qué sirven y cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de México?
Gastronomía

¿Qué sirven y cuánto cuesta comer en el mejor restaurante de México?

Revista360
Última actualización: 2022/03/06 | 4:43 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

De vez en cuando hay que darnos un gustito, trabajar tanto merece su recompensa. Una buena idea es conocer el mejor restaurante de México, no sólo descubrirás nuevos sabores, sino tendrás una experiencia 360°.

El famoso Pujol, abrió sus puertas en 2002, en la Ciudad de México. Desde entonces, su dueño el chef Enrique Olvera conquista paladares nacionales y extranjeros con su cocina autentica mexicana.

En cada platillo reinterpreta y evoluciona la gastronomía mexicana, siempre usando las técnicas y los ingredientes milenarios. 

El prestigioso organismo The World’s 50 Best Restaurants consideró a Pujol como uno de los mejores 15 restaurantes del mundo en 2018. Asimismo, fue nombrado ese mismo año como el mejor restaurante de México y el tercero de Latinoamérica por la revista británica Restaurant, creadora de los 50 Best Restaurants de Latinoamérica.

Pero, ¿Cómo es, comer en un lugar tan aclamado como Pujol? 

Ubicado en la calle de Tennyson, Polanco, Pujol es un lugar acogedor, iluminado y zen para los comensales. Su arquitectura está inspirada en un estilo moderno y mexicano; y los elementos adicionales como la música de fondo, los inciensos, las velas y el excepcional servicio, hacen que comer en Pujol sea toda una experiencia. El menú degustación para comidas y cenas se compone de seis tiempos, entre los que destacan la botana: tiernitos elotes bañados en salsa de chicatanas (hormigas), la lengua de res en barbacoa que literalmente se derrite en el paladar, o el ya aclamado platillo icónico del chef Olvera: Mole madre, mole nuevo —el que degustamos tenía mil 786 días cocinándose.

Mole Madre.

Lo mágico del lugar y lo que brinda la experiencia al comensal es el uso de ingredientes típicos mexicanos, pero cocinados y transformados de una manera nunca antes vista. Así, el comensal puede deleitar y sorprender a su paladar con platos como el papadzul abierto de quintoniles, la jaiba desnuda o el bizcocho de hongos como postre. 

¿Cuánto te gastarías?

El menú degustación tiene un costo de 2 mil 320 pesos, más las bebidas que consumas. Debemos decir que la barra de Pujol resulta vasta y creativa, con la elaboración de deliciosos cocteles elaborados con tequila o mezcal, tales como un sencillo y delicioso tequila con licor de naranja y jugo de limón; o bien, el ya clásico Aperol con mezcal, naranja y cacao. 

Carta de cervezas y vinos

Para los amantes del vino, el restaurante también cuenta con un directorio de bebidas que recomendará al comensal el vino que mejor maride con el platillo a degustar. Y si lo tuyo son las cervezas, Pujol cuenta con un amplio stock de bebidas artesanales oaxaqueñas que son una verdadera delicia.

Pese a que es el mejor restaurante de México, la mayoría de los clientes que suelen degustar de la innovadora cocina de Olvera son extranjeros. Tienes que reservar con tiempo porque usualmente suelen quedan pocos espacios, por lo que podrías tardar semanas e incluso meses en visitar el lugar. Pujol no admite la entrada a menores de 12 años y no cuenta con valet parking, por lo que te sugerimos tomar tus precauciones.

Con información de Cultura Colectiva / Fotos: Cortesía

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Te criticaran si no has visto estás 5 películas de culto
Siguiente Publicación Sí hay buenos esquites en CDMX, te decimos dónde encontrarlos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad