Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Alguien ama la oficina, les presentamos ¡Que viva el papeleo!, la nueva exposición del Museo Jumex
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > - > Alguien ama la oficina, les presentamos ¡Que viva el papeleo!, la nueva exposición del Museo Jumex
-

Alguien ama la oficina, les presentamos ¡Que viva el papeleo!, la nueva exposición del Museo Jumex

Revista360
Última actualización: 2023/08/13 | 4:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 6 mins
COMPARTIR

Amalia Pica es una artista visual nacida en Argentina que se dedica a explorar la educación cívica y social de la actualidad con su obra, que va desde el dibujo, la escultura, el video y el performance hasta la instalación. Su nueva expo “¡Que viva el papeleo!” se inauguró en el Museo Jumex el 26 de julio pasado y ahí estará hasta el 8 de octubre de 2023.

“¡Que viva el papeleo!” es toda una propuesta que expone a la cultura de la tradicional vida en la oficina y busca lo que hay de placer, diversión y juego en ella, más allá de los monótonos procesos de papeleo que implica el trabajo en los típicos lugares cerrados que todos o casi todos conocemos.

La artista nacida en Neuquén, en 1978, ya tiene experiencia en montar exposiciones. Su obra ha estado presente en museos de varios países como España, Suiza, Australia y en México se presentó en 2013 en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo con la exposición “A intersección B intersección C”, un proyecto relacionado con el color, las formas y la teoría de conjuntos.

El papeleo de la oficina pierde su monotonía

Gracias al arte podemos encontrar y reflexionar sobre los diferentes aspectos que tienen los asuntos cotidianos de la vida. La rutina en la oficina puede llegar a ser muy aburrida, con ocho horas o más de encierro entre cuatro paredes, cubículos, escritorios, etc. La propuesta de Amalia Pica busca darle la vuelta a estos asuntos burocráticos.

Ayudada por un mobiliario tradicional de oficina y materiales reutilizados como papeles triturados a los que los visitantes les caminan por encima y de hecho pueden agarrar y aventar para liberar la tensión, Amalia le da la cara al sistema opresivo que representa la vida en los despachos, bufetes y tantos otros lugares dedicados a todos los tipos de trámites.

La frustración se puede volver diversión si se rompe la monotonía. Como un detalle que llama la atención, para entrar a la expo cada visitante tiene que llenar un formulario para estar en sintonía con lo que representa la burocracia y su mundo de infinitos papeleos.

El arte de Amalia Pica

La exposición también puede ser interpretada como un homenaje a todos los que dejan algo de sus vidas en las largas jornadas laborales, sentados ante un escritorio para hacer papeleo. Amalia Pica nació en los tiempos de la Guerra Sucia de Argentina, un período difícil para el país sudamericano.

¡Que viva el papeleo!, la nueva expo del Museo Jumex

A ella le gusta cuestionar el papel que tiene el gobierno en la vida de la gente, así como lo que implica la comunicación en la sociedad y lo que puede haber de censura en ella. Esta expo no es la primera en la que la artista plantea la reflexión sobre asuntos de todos los días que a muchos nos pasan desapercibidos.

Repensar el mundo con un lenguaje visual

Con su arte, Amalia nos enseña a repensar el mundo mediante un excelente lenguaje visual. Su performance “Extraños” de 2008 cuestiona la comunicación que puede haber entre desconocidos.

Dos personas que nunca se habían visto sostienen durante horas una cuerda con banderitas sin que ésta toque el piso, lo que los mantiene incómodos para tener un diálogo fluido pero en el acto establecen cierta comunicación

En “Uno, Nadie y Cien mil” invitaba a la gente a modificar las diferentes piezas montadas en la expo y generar distintas posibilidades, con lo que cuestionaba un poco el rol de los curadores de arte en cuanto al montaje de una exposición.

Asimismo, en “A intersección B intersección C” de 2012 la artista jugaba con diferentes formas coloridas de plexiglás, al formar diferentes composiciones que simulaban la idea de colaboración que hay en nuestras sociedades.

¡Que viva el papeleo! en el Museo Jumex

Así, esta exposición puede ser toda una experiencia. El espectador aprenderá a darle la vuelta y encontrarle la diversión al típico sistema opresivo y frustrante del mundo de las oficinas y los trámites interminables.

Las obras están montadas a través de un laberinto de mamparas y cubículos y nos invitan a encontrar el lado positivo del mundo del papeleo que puede llegar a ser terrible.

La expo “¡Que viva el papeleo!” estará hasta el 8 de octubre, en horario de domingo a viernes de 10 am a 5 pm y los sábados de 10 am a 7 pm. El Museo Jumex está en Av. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Granada, CDMX. La entrada es gratuita.

(Con información de Sopitas)

Interesante para usted:

Ciudad Modelo será un centro de desarrollo tecnológico, propone Alejandro Armenta en su cierre de precampaña

Lanzan tráiler de videojuego de terror de Mickey Mouse, tras ser de dominio público

Cae el líder de uno de los grupos hackers más activos del mundo: 300 ataques en 90 países

Inicio de las posadas en México: ¿De dónde surge esta tradición?

No hay guerra sucia en Morena: Céspedes Peregrina

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El extraordinario descubrimiento científico que nos acerca a la quinta fuerza de la naturaleza
Siguiente Publicación ¡Oi nomás ese cumbión! Graban ‘Alien cumbia’ en playa Miramar

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad