Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Si amas el queso, esta botana es perfecta para ti esta Navidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Si amas el queso, esta botana es perfecta para ti esta Navidad
Gastronomía

Si amas el queso, esta botana es perfecta para ti esta Navidad

Revista360
Última actualización: 2022/12/20 | 11:35 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Los tequesitos son un snack que podemos encontrar en la cotidianeidad venezolana. De acuerdo a a Francisco Antonio Pérez Alfonzo, Director General en Tequechongos México estos dedos de queso envueltos en hojaldre empezaron a hace muchos años en manos de unas cocineras caseras, de un pueblo de Venezuela llamado «Los Teques», mientras cocinaban, tomaron unas sobras de queso y masa de trigo y dieron con un delicioso producto al que llamaron «tequeño».

Esta merienda, comenzó a hacerse popular cada vez que un vecino de «Los Teques» celebraba alguna ocasión especial en su casa. Con el paso de los años, este bocadillo fue extendiendo su popularidad a otros pueblos cercanos y, a finales del siglo XX, ya eran conocidos en todos los pueblos y ciudades de Venezuela. El sentimiento hacia el «tequeño» era tal, que todo el mundo en Venezuela decía que «¡una fiesta sin tequeño, no es una fiesta!», comenta Francisco. 

Queso para cualquier hora del día

Son ideales para el desayuno, lunch, reuniones, fiestas, o simplemente hacer un break en un día complicado.La manera tradicional de comerlo es sacarlo de congelador y freírlos, se sirven calientes y se pueden dipear con cátsup, mayonesa chipotle, mermelada de zarzamora o cualquier salsa que se te antoje. 

Por ser para cualquier ocasión de consumo, lo puedes acompañar de café en la mañana, de jugos o refrescos en la tarde o con una cerveza en las fiestas nocturnas. Los puedes encontrar en Recórcholis, en eventos de la Fórmula 1, en los eventos del Foro Sol, Palacio de los Deportes, Arena CDMX, en las cadenas de autoservicio La Comer, City Market, Fresco, HEB, Museo de Cera, entre otros.

(Con información de El Universal)

Interesante para usted:

Exhorta Chedraui a preservar tradiciones como Festival de la Gordita

Falso, que Profeco emita lista de alimentos que pueden ingresar a cines

Vigilarán comercio informal y tianguis en Atlixco

Así lucen los árboles de Navidad de 2024 de las celebridades

La Magia de la Navidad llega con el Festival Por Amor a Puebla

TEMAS: comida, Diciembre, Navidad, Queso
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La importancia que Sistemas de Transporte Masivos sean replicados Importante para la gente que sistemas de transporte masivos de CDMX puedan ser replicados en otras entidades: Sheinbaum
Siguiente Publicación Baja California en apoyo a Claudia Sheinbaum Baja California en apoyo a Claudia Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad