PodrÃa decirse que en la actualidad para comunicarnos tenemos de varias sopas pero la verdad no es asÃ: son dos gigantes quienes hoy por hoy se disputan nuestros corazoncitos… y desde luego nuestros teléfonos.
WhatsApp y Messenger son dos hijos de una misma madre: Facebook. Uno, el primero, adoptado hace poco tiempo mediante una fuerte suma de dinero y, otro, el segundo, un vástago natural que fue independizándose hasta tener la identidad propia que ostenta en la actualidad.
Analicemos a continuación los pros y los contras de cada una de estas apps, tan necesarias como innovadoras.
Pros:Â
- Cuenta con 1000 millones de usuarios a nivel mundial, de modo que su mayor utilización hace posible que sea más fácil comunicarse con más personas.
- Puede ser utilizado también desde la PC, por lo que no es necesario tener abierto Facebook para conversar con alguien.
- Tiene disponibilidad para más sistemas, como Symbian y BlackBerry (los valientes que aún lo utilizan).
Contras:
- No se puede interactuar con más de un contacto a la vez, salvo que estén en un grupo. En ese sentido, las burbujas de Messenger facilitan el trabajo.
- Para utilizar esta app, por fuerza tu interlocutor conocerá tu teléfono; un verdadero dolor de cabeza cuando el o la ex quiere atacar de nuevo.
- Sólo utiliza emoticonos, que son mucho más limitados en expresión de sentimientos que los stickers de Messenger.
Messenger
Pros:
- Aquà si no quieres dar a conocer tu número de teléfono no hay problema; además si no deseas que la persona siga en contacto contigo, la puedes bloquear.
- Puedes sincronizarla tu agenda telefónica, la ventaja es que asà no tienes que andar saltando de app en app para comunicarte.
- Resulta más divertida y hasta puede ser más clara en la expresión de una idea; tiene mayores opciones visuales.
Contras:
- Para algunas personas, las burbujas de chat pueden resultar invasivas en la pantalla del teléfono mientras se realiza otra actividad.
- Su uso requiere forzosamente de una cuenta en Facebook, asà que no hay de otra que crear un perfil para poder acceder a sus servicios.
- Desde hace poco se ha llenado de publicidad, lo que ha molestado a más de un usuario por la inoportuna aparición de «promociones» cuando se quiere entrar a chatear.
Seguramente que hay más tela de donde cortar, asà que pueden comentarnos qué les ha gustado y qué no de una y otra aplicación.