Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Quitan cableado aéreo viejo para acabar con la contaminación visual del Centro Histórico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Quitan cableado aéreo viejo para acabar con la contaminación visual del Centro Histórico
Política

Quitan cableado aéreo viejo para acabar con la contaminación visual del Centro Histórico

Revista360
Última actualización: 2022/05/26 | 4:03 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En el Centro Histórico de la capital poblana el Ayuntamiento está acabando con las “telas de araña» que se formaron por años tras la saturación de cableado aéreo, pues en tan sólo dos días de trabajo ya se han reordenado 20 mil metros de líneas telefónicas, de televisión e internet.

«Si queremos un mejor rumbo como ciudad, tiene que haber orden» aseveró Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, y es que para acabar con la contaminación visual que afecta al corazón de la ciudad, era necesario atender la regulación de la infraestructura en telecomunicaciones de la mano de las empresas que brindan estos servicios, como Telmex, Megacable, Totalplay y Axtel, señaló.

Desde la 15 Poniente, uno de los puntos de intervención que contempla esta primera etapa de ordenamiento, se supervisó el avance de esta estrategia, pues de forma inicial ya se atiende a la par la avenida Reforma, 16 de Septiembre, 3 Sur y 13 Poniente, y con ello se traza «un mapa de ruta y un cronograma de cómo se va a atender el resto de la Zona de Monumentos», explicó Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Así, el lunes 23 de mayo comenzó el retiro de «marañas» y fibra muerta, así como el encinchado de las líneas funcionales y el reacomodo del cableado sobre los postes de servicio. Todas estas acciones se seguirán desempeñando sin obstruir las vialidades hasta el sábado 28 de mayo.

Este plan es una iniciativa que busca abonar a las acciones de reordenamiento del Centro Histórico — adicional a la regulación del ambulantaje, rescate de parques y rescate del corredor 5 de Mayo—, por lo que para María Dolores Cervantes Moctezuma, Regidora Presidenta de la Comisión de Regulación de Tenencia de la Tierra; y Blanca Alcalá Ruíz, Diputada Federal por la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, coincidieron en el valor de este proyecto por dar garantías sobre la protección del patrimonio de la capital.

Acompañaron en este evento Michel Chaín Carrillo, Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano; Édgar Vélez Tirado, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; así como Carlos Iván Olvera Vargas, Gerente de Operaciones en Puebla de Totalplay.   

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Qué es la Asociación Nacional del Rifle y por qué tiene poder sobre los políticos de EU?
Siguiente Publicación Niñas y niños de Puebla fueron regidores por un día

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad