Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Radical”: ¿cómo se inspiró Eugenio Derbez en un profesor mexicano?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cine y Series de Televisión > “Radical”: ¿cómo se inspiró Eugenio Derbez en un profesor mexicano?
Cine y Series de Televisión

“Radical”: ¿cómo se inspiró Eugenio Derbez en un profesor mexicano?

Revista360
Última actualización: 2023/10/22 | 4:25 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Eugenio Derbez asegura sentirse muy orgulloso de su reciente película “Radical”, una cinta basada en hechos reales que cuenta la vida de un profesor, con métodos poco tradicionales, que logró mantener interesados a decenas de niños por aprender. El mexicano reveló a cómo llegó esta historia a sus manos.En 2012, un reportero se acercó a Eugenio Derbez y le enseñó la portada de la revista de tecnología “Wired” en la que se mostraba la foto de una estudiante mexicana, Paloma Noyla, a la que nombraban “la próxima Steve Jobs”, por su habilidad con los números y la manera de razonar.

 

“Nos ofreció la historia, para ver si la queremos hacer película, pero del plato a la boca se cae la sopa. Tú no sabes la cantidad de pasos que pueden haber que una buena idea cuaje bien”.

Eugenio Derbez.

¿Quién es el profesor que inspiró a Derbez en filme “Radical”?

Derbez investigó sobre la historia y conoció al profesor Sergio Iván Juárez Correa, un hombre, que a los 31 años de edad, decidió cambiar el rumbo de la educación tradicional y desafió el sistema de enseñanza convencional, creando un cambio profundo en sus alumnos, que, como él, crecieron al lado de un basurero en Matamoros, Tamaulipas.

“Radical” está inspirada en la vida de este hombre, quien buscó alternativas para enseñar a los niños y descubrió un método didáctico revolucionario creado por Sugata Mitra, un experto japonés en tecnología educativa residente en la Universidad de Newcastle, Gran Bretaña.

https://youtu.be/4CpKulS9h88

 

Eugenio Derbez espera que hayan cambios en la educación en México

La nueva cinta de Eugenio muestra también como muchos jóvenes mexicanos deben abandonar sus estudios por cuidar a sus hermanos, porque deben ponerse a trabajar o simplemente comienzan a delinquir.

“Cuántos niños, que tienen el potencial como el que encontraron en Paloma, que son unos genios, están perdidos por ahí en algún salón, sin motivación, sin recursos, sin nadie, que tienen que abandonar la escuela porque deben trabajar muy niños, o por cuidar al hermanito o a la abuelita, o que se van por el lado equivocado y y se van a a delinquir en vez de estudiar. Es muy triste, ojalá que de verdad esta película cambie mentalidades”, dijo Eugenio Derbez.

Y agregó que “Radical” no es una cinta de drama, también tiene grandes tintes de comedia y situaciones que describió como “muy divertidas”.

“Cuando empecé a hacer cine, sentí la obligación de que la gente si pagaba un boleto, tenía que llevarse una experiencia mucho más completa y ahí es donde digo, bueno tienen que salir del cine riéndose, pero también con algo más, quiero que la gente salga del cine sintiendo, pensando y reflexionando”, declaró Eugenio Derbez.

El cineasta mexicano considera fundamental buscar historias interesantes, profundas: “esta película es tan poderosa, que de hecho, pocas veces en una carrera para una cinta como esta, que dices quedó tan linda. Estoy muy orgulloso de ella”

“Siempre lucho porque cualquier cosa que haga, aunque sea una comedia, le pongo todo el corazón, pero de repente hay proyectos en los que hay magia, este es uno de ellos”.

Eugenio DErbez

Trabajaron con niños sin experiencia actoral en “Radical”

Eugenio Derbez compartió que para la película trabajaron con 30 niños, sin experiencia actoral: “el director no quería niños actores porque quería la frescura (…), yo que he trabajado con muchos niños en todas mis películas últimamente, le dije ahora vamos a hacerlo así”.

“No es fácil tener a cerca de 30 niños en jornadas de 10 horas diarias, donde están repitiendo una escena una tras otra, se cansan. Hay toda una técnica que hicimos en la película para que los niños estuvieran siempre atento, presentes y que no se sintieran aburridos, fue muy interesante”, compartió Derbez.

(Con información de Uno TV)

Interesante para usted:

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

‘Blanca Nieves’, un debut bajo la sombra de la controversia

El legado de “Destino final”: 25 años de terror y destino implacable

Llega ciclo “Primavera Documental” de DocsMX a Puebla

¡Son adorables! Así lucen Lilo y Stitch live action

TEMAS: Eugenio Derbez, radical
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sylvester Stallone lamenta el fallecimiento de Burt Yong y rinde homenaje en redes sociales
Siguiente Publicación Las puertas de Morena están abiertas para que siga creciendo la alegría por la transformación: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad