Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Realizan XII edición del festival la Muerte es un Sueño
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Realizan XII edición del festival la Muerte es un Sueño
Local

Realizan XII edición del festival la Muerte es un Sueño

Revista360
Última actualización: 2019/11/01 | 12:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Katy Perry durante su concierto
COMPARTIR

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, inaugura la XII edición del Festival La Muerte es un Sueño, con el objetivo de reivindicar las tradiciones que dan identidad a las y los mexicanos.

La alcaldesa puntualizó la importancia de apoyar las expresiones culturales como esta, ya que se enriquecen cuando la gente participa activamente, reconstruyendo el tejido social.

«Estas festividades nos unen porque nos permiten crear comunidad mientras aprendemos a disfrutar nuestra ciudad recuperando el espacio público», agregó Rivera Vivanco.

El Festival La Muerte es un Sueño cuenta con trabajo multidisciplinario e internacional y, a través de distintas manifestaciones artísticas de música, cine, artes plásticas, fotografía, danza, teatro y circo, promueve el rescate y fortalecimiento de las tradiciones mexicanas, indicó Miguel Ángel Andrade Torres, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP).

Por su parte, Martha Teresa Ornelas Guerrero, regidora presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura, recalcó que la celebración de Día de Muertos en México, desde el 2003, es considerada como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es importante impulsar acciones que mantengan vivas estas tradiciones.

Destaca que en esta doceava edición del Festival La Muerte es un Sueño, realizado del 23 de octubre al 3 de noviembre, se presentarán más de 140 actividades, contando con 25 sedes y abarcando 8 Juntas Auxiliares.

El evento fue presidido por el regidor presidente de la Comisión de Movilidad y Centro Histórico, Eduardo Covian Carrizales; Liza Aceves López, secretaria del Ayuntamiento; René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación; Beatriz Martínez Carreño, secretaria de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; Alejandra Rubio Acle, secretaría de Movilidad; Mayte Rivera Vivanco, presidenta del Sistema Municipal DIF; y Maria del Sol Cortés Bautista, directora del Instituto Municipal de la Juventud.

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

TEMAS: Muerte, Puebla, Rivera Vivanco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Una preparatoria en Puebla monta una mega ofrenda a Emiliano Zapata
Siguiente Publicación Juan Carlos Lastiri a salvo con su familia.

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad