Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Reconoce BUAP a estudiantes de programas de movilidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Reconoce BUAP a estudiantes de programas de movilidad
Local

Reconoce BUAP a estudiantes de programas de movilidad

Revista360
Última actualización: 2021/01/22 | 8:09 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

La BUAP, a través de la Dirección General de Desarrollo Internacional, otorgó reconocimientos por su destacada participación a 112 estudiantes del Programa de Movilidad Otoño 2019-Primavera 2020, lo que les permitió ampliar sus horizontes académicos, adquirir nuevas habilidades, perfeccionar otro idioma, experimentar distintas culturas y cambiar su perspectiva de vida.

Durante la ceremonia virtual, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, en representación del Rector Alfonso Esparza, felicitó a los estudiantes que participaron, así como a los profesores y titulares de la Dirección General de Desarrollo Internacional.

Martínez Laguna reconoció que debido a las condiciones de la pandemia estos estudiantes enfrentaron obstáculos, como la interrupción presencial de los programas o incluso las dificultades para retornar a México; no obstante, advirtió que la Universidad brindó el respaldo absoluto para que todos sus estudiantes regresaran de forma segura, lo que facilitó que concluyeran sus programas de forma virtual.

“Estos jóvenes cursaron estudios en instituciones de nuestro país y otras 18 naciones, algunos de ellos tuvieron que concluir sus estancias debido a la pandemia causada por el COVID-19. Lo más importante, sin duda, fue la experiencia académica que vivieron, la cual los dota de competencias indispensables, por lo que estamos seguros de que cuentan con fortalezas adicionales para continuar su aprendizaje y desarrollarse profesionalmente con éxito”.

El doctor Martínez Laguna refirió que a pesar de que en estos momentos la movilidad está suspendida, la Universidad ya explora otras posibilidades para ofrecer itinerarios académicos virtuales y aprovechar los recursos de la tecnología para que los universitarios tengan acceso a estas oportunidades.

Tanto el doctor Ygnacio Laguna, como el titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional de la BUAP, Odorico Mora Carreón, coincidieron que los estudiantes de estos programas de movilidad dejaron en alto el nombre de la Universidad, pues demostraron un dominio del idioma y una excelencia académica que los mantuvo a la altura de las instituciones que los albergaron.

Los alumnos que se beneficiaron con este programa en las modalidades de internado rotatorio, movilidad estudiantil y prácticas profesionales internacionales tuvieron la oportunidad de adquirir experiencia y conocimiento en instituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Asimismo, otros viajaron a instituciones y empresas de otros continentes en naciones como España, Alemania, Finlandia, Irlanda, Polonia, Japón, Italia, Corea del Sur, Seúl, Inglaterra, Rusia y Francia. Estos tres últimos fueron los países que más estudiantes albergaron.

Por su parte, el doctor Odorico Mora agradeció el apoyo del Rector Esparza Ortiz, así como de las autoridades universitarias que gestionaron que estos programas concluyeran de forma favorable y segura para los estudiantes de facultades como Filosofía y Letras, Lenguas, Ingeniería, Arquitectura, algunos Complejos Regionales, entre otras unidades académicas.

Con estas acciones, la BUAP impulsa la movilidad estudiantil al generar en los jóvenes vivencias que favorecen la colaboración, el trabajo en equipo, el respeto a la pluralidad, además de ofrecer una perspectiva más clara de los diversos escenarios en que los alumnos pueden desenvolverse para que en un futuro sean profesionistas responsables que retribuyan a la sociedad el conocimiento adquirido.

Interesante para usted:

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Encabeza alcalde Mateo Hernández segunda Jornada Ciudadana en Tecamachalco

Ariadna Ayala, comprometida con obras con sentido social para Atlixco

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior IKEA abrirá una sucursal en Puebla
Siguiente Publicación Realiza INPODE segunda fecha de “Recorre Puebla 2021”

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad