Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Recorren medio país en bicicleta cargando en la espalda esculturas de la virgen
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Fotoreportaje > Recorren medio país en bicicleta cargando en la espalda esculturas de la virgen
DestacadoFotoreportajeNoticias

Recorren medio país en bicicleta cargando en la espalda esculturas de la virgen

Revista360
Última actualización: 2017/11/29 | 1:12 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Ya sea por devoción o penitencia, una centena de hombres del municipio de Halachó, en Yucatán, recorrieron medio país en bicicleta cargando -cada uno- una escultura de la Virgen de Guadalupe en su espalda.

Además de la imagen de bulto, los guadalupanos llevaban en su bici cobijas, agua, algo de comida y reflectores para alertar a los automovilistas a lo largo de los más de mil 300 kilómetros de camino que hicieron.

Cada pedaleo era quirúrgico. Tenían que guardar el equilibrio entre la bicicleta, la virgen que llevaba amarrada en la espalda y la pila de cobijas que tenían sujetas al portabultos.

En ocasiones, el cuerpo de la virgen se recargaba con las cobijas y terminaba por tirarlas, entonces los ciclistas se tenían que parar para acomodar sus pertenencias y regresar al asiento.

La peregrinación era tan larga, que en su paso por Puebla se distribuyeron en todo lo largo de la autopista hacía Orizaba.

En uno de los puentes de la carretera, cerca del municipio de Esperanza, mientras cuatro ciclistas descansaban, contaron que partieron de su pueblo allá por el 23 de octubre con rumbo a la Basílica de la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México.

Después de casi un mes sobre la bici, llegaron a la capital del país. Escucharon misa, estuvieron ahí un día completo y después emprendieron su regreso.

Durmieron en iglesias, en terrenos baldíos, al pie de la carretera, en casetas, en la Basílica y en cualquier lugar en donde veían posibilidad para descansar y tomar fuerzas.

El frío fue el constante acompañante de los ciclistas, quienes además están acostumbrados al tiempo cálido de la península de Yucatán. Pero ante cualquier peripecia tenían claro que –literalmente- la virgen los acompañaba.

Calcularon estar de regreso en su natal Halachó antes del 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.

Interesante para usted:

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Reconocen en San Andrés el amor y entrega de las madres

TEMAS: guadalupanos, peregrinación, Puebla, Vírgen de Guadalupe
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Hasta el último año del gobierno federal se invierte en el Atoyac
Siguiente Publicación Margarita Zavala defiende a la familia natural y obtiene firmas en la UPAEP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad