Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: REFLEJA, encuentro feminista en la Pirámide de Cholula    
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > REFLEJA, encuentro feminista en la Pirámide de Cholula    
DestacadoTurismo

REFLEJA, encuentro feminista en la Pirámide de Cholula    

Revista360
Última actualización: 2018/11/20 | 5:08 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

POR: Ricardo Loranca y Campos

“Lo que le pasa a una nos pasa a todas” es el lema que apoya a Refleja, un festival feminista que busca ser una resistencia contra la violencia de género, un contrapeso para mejorar la situación de las mujeres en nuestra región.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer el festival Refleja ofrecerá a sus asistentes y asistentas, talleres para todas las edades, circulo de brujas, bazar, gastronomía y música.

Refleja se realizará el 25 de noviembre, iniciando a las 10:00, y teniendo como escenario la gran Pirámide de Cholula.

https://www.facebook.com/refleja25N/photos/a.312339642928286/333668204128763/?type=3&theater

Aprovechando el futuro evento nos acercamos a Ivonne Eglantina Laguna Santillana, licenciada en Diseño de Información Visual quien se encargada de la imagen de Refleja. La joven de 26 años y originaria de la Ciudad de México nos habló un poco sobre dicho evento y sobre el “machismo.

“En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer realizaremos un evento, de mujeres para mujeres, que cerrará con un concierto de Audry Funk, Nakury y Rebeca Lane y estará lleno de talleres, pláticas, música, vendimia, comunidad y consciencia en torno a la cultura feminista y la violencia de género”.  Ivonne Laguna Santillana

https://www.facebook.com/refleja25N/photos/a.312339642928286/325968934898690/?type=3&theater

Al preguntarle a Ivonne Laguna sobre los objetivos específicos del evento, la diseñadora nos comentó que existen tres diferentes.

1.- Concientizar sobre la violencia de género, su impacto y las acciones preventivas y de erradicación que podemos realizar como comunidad.

2.- Unir en el espacio público a mujeres de todos los ámbitos, ideologías y preferencias, desde una perspectiva feminista y de respeto; en fortaleza, resistencia, unión, libertad y gozo.

3.- Brindar educación y herramientas en temas personales, económicos, sociales y legales para fomentar la transformación de la condición de subordinación de las mujeres.

Sobre el objetivo específico de Refleja Ivonne asegura, “es dotar a las mujeres de herramientas que les permitan participar y disfrutar de una vida libre de violencia dentro de sus cuerpos, sus casas, sus escuelas, sus trabajos y sus comunidades”.

Revista 360 Grados.- ¿El machismo puede erradicarse completamente?

Ivonne Laguna Santillana: Definitivamente, de quererse. Es necesario mucho trabajo en comunidad, voluntad y educación para lograrlo.

 R360.-¿El machismo te ha causado trabas o problemas en tu trabajo?

IVS: Por supuesto, muchas mujeres nos hemos visto atravesadas por una situación de desigualdad de oportunidades y violencias machistas en distintas formas. En mi experiencia particular he sido objeto de actitudes “paternalistas” sólo mi género, o el hecho de la brecha salarial que existe entre una persona del sexo opuesto con las mismas capacidades y puesto que yo; por mencionar algunas de las violencias menos preocupantes.


R360.- ¿El feminismo es una moda? ¿Cómo evitar que sea olvidado?

IVS: No es una moda; el feminismo existe desde tiempos muy antiguos, aunque a mediados del siglo XIX se comenzó a observar de una manera más organizada y colectiva. Con el paso de los años las luchas de las mujeres han mutado, acordes a los cambios políticos, sociales e ideológicos del momento, pero siempre han permanecido vigentes y en la búsqueda por negociar y consensuar las propuestas y agendas que las mujeres necesitan.

Refleja será cerrado con un show de música en donde se presentará el colectivo de raperas “Somos Guerreras”, conformado por Rebeca Lane, Nakury y la poblana Audry Funk.

Interesante para usted:

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

TEMAS: Audry Funk, Cholula, Rap, Refleja
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Raptors, Batman, Linterna Verde y Satanás en Lego Movie 2
Siguiente Publicación Logra Tony Gali el desarrollo regional de Puebla y un gobierno cercano

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad