Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Reforma de 2013 convertía a la electricidad en mercancía: Nacho Mier
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Reforma de 2013 convertía a la electricidad en mercancía: Nacho Mier
Política

Reforma de 2013 convertía a la electricidad en mercancía: Nacho Mier

Revista360
Última actualización: 2024/03/21 | 7:30 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

En el marco de los foros de Parlamento Abierto para debatir las reformas del Ejecutivo, se realizó en el estado de Tabasco el Foro Estatal «Internet y CFE» convocado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y la Comisión de Energía, donde el diputado Ignacio Mier Velazco defendió la reforma con la que el Estado mexicano recuperará su soberanía energética.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena puntualizó que el fondo de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 es “que el Estado mexicano recupere para los mexicanos la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio de los soberanos que son los habitantes de este país”.

Mier Velazco criticó que en el 2013 se reformó la Constitución con el único fin de convertir la electricidad en una mercancía y así se desvaneció el sentido social del Estado mexicano.

Por ello, sostuvo que el verdadero objetivo del Parlamento Abierto es debatir e informar al pueblo porque “más allá de la definición de un Estado social, la electricidad se convierte en un derecho humano, el consumo y el derecho al consumir la electricidad es un derecho humano”.

Asimismo, el líder parlamentario recalcó que “se reafirma la razón y el propósito de la reforma y el debate se va a dar en eso. Los que están a favor de un estado corporativo donde la electricidad sea mercancía, sea un commodity como bien decían, o sea un derecho humano que tienen todos los mexicanos y las mexicanas”.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: CFE, Ignacio Mier
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cedillo inaugura la Feria de Profesiones 2024
Siguiente Publicación Caballos y animalitos se quedarán en Cuacolandia: Medio Ambiente

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad