Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Reforzarán contención del dengue con Jornada Nacional
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Reforzarán contención del dengue con Jornada Nacional
Local

Reforzarán contención del dengue con Jornada Nacional

Revista360
Última actualización: 2024/03/15 | 3:57 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Salud reforzará las actividades para contener la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad del dengue, con su participación en la primera “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2024”, que emprenderá el gobierno federal del 18 al 22 de marzo.

El objetivo es contribuir a la prevención y control de esta enfermedad previo a la temporada de Semana Santa, en la que incrementa la actividad en espacios con acumulación de agua y elevadas temperaturas, lo cual representa un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.

Este 18 de marzo inicia la 1a Jornada Nacional de Lucha Contra Dengue, participa en las actividades que se realizarán en tu comunidad. pic.twitter.com/PNU1W5N20F

— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) March 15, 2024

 

La concentración poblacional en balnearios, cementerios y lugares de libre esparcimiento, durante esta temporada, representan un riesgo a la salud, por lo que algunas de las acciones serán eliminar criaderos, refugios y atrayentes del mosquito en estos puntos.

La estrategia es movilizar a los sectores público, privado y población en general, mediante acciones de educación para la salud, difusión, participación social y control en sitios de mayor concentración, así como lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para almacenar agua, ya que este mosquito también se reproduce en agua limpia.

La Secretaría recomienda voltear cubetas o tinas, tapar recipientes y perforar macetas para que no acumulen agua, así como tirar botellas, llantas, trastes o latas que no sean utilizados, a fin de evitar la formación de criaderos.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

TEMAS: dengue, mosquito, Semana Santa
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Arranca operativo vacacional de Semana Santa 2024
Siguiente Publicación Recuerdos Mortales, la nueva cinta que protagoniza Russell Crowe

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad