Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: “Revelada”, primera expo de Vivian Maier que llegará a CDMX
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > “Revelada”, primera expo de Vivian Maier que llegará a CDMX
Arte y Cultura

“Revelada”, primera expo de Vivian Maier que llegará a CDMX

Revista360
Última actualización: 2024/01/13 | 2:16 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

¡Empezamos el año con una de las más grandes sorpresas en mundo del arte! El Museo Franz Mayer anunció que traerá por primera vez una exposición fantástica sobre Vivian Maier; te contamos todo lo que sabemos para que no te la pierdas.

Lo que debes saber sobre la primera expo de Vivian Maier en México

Mediante las redes sociales del Museo Franz Mayer se anunció que por fin llegará una exposición fotográfica de la mujer que capturó la vida cotidiana de la sociedad americana de la segunda mitad del siglo XX.

La expo se titulará “Revelada. Vivian Maier, fotógrafa” y, hasta el momento, el museo ha confirmado que podremos disfrutar de las piezas a partir de febrero.

Con esta exhibición en la CDMX, llegará por primera vez el trabajo de la fotógrafa al país para que conozcamos más sobre la artista que guardó la magia de las calles del pasado de Chicago y Nueva York en su cámara durante sus tiempos libres.

¿Quién fue esta increíble fotógrafa?

Las obras de Maier han recorrido el mundo, pero posiblemente ella nunca imaginó que así sucedería.

Su trabajo principal era ser niñera, una actividad que le permitió contar con los recursos necesarios para dedicar su tiempo libre a la fotografía y vivir en las casas donde se dedicaba a cuidar a menores.

Aunque nació en Estados Unidos en 1926, gran parte de su juventud la vivió en Francia. Fue hasta los años 50 que regresó a su país natal, donde consiguió capturar las fotos que hoy se encuentran en galerías de diferentes países.

Nunca hizo públicas sus fotos, pero en el 2007, cuando el escritor John Maloof buscaba material para ilustrar uno de sus ensayos y descubrió uno de los negativos de Vivian Maier, sus obras comenzaron a recibir aplausos y reconocimientos hasta lograr ser el fenómeno que hoy conocemos.

Su capacidad de capturar la vida en las calles estadounidenses han impactado y cautivado tanto, que la exposición que próximamente llegará a CDMX es de las más emocionantes para el mundo de la fotografía.

(Con información de CDMX Secreta)

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Cierre de ciclo de los talleres artísticos de Casa de Cultura de Atlixco

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Joaquín Restrepo en Puebla

TEMAS: ARTE, CDMX, fotografía, Museo Franz Mayer, Vivian Maier
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Muere famoso actor de ‘La ley y el orden’, ‘Seven’ y ‘Seinfeld’ a los 71 años
Siguiente Publicación Holobox, llamadas con hologramas Holobox, la nueva forma de hacer llamadas con hologramas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad