Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Revista Cuetlaxcoapan destaca patrimonio funerario en Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Revista Cuetlaxcoapan destaca patrimonio funerario en Puebla
Local

Revista Cuetlaxcoapan destaca patrimonio funerario en Puebla

Revista360
Última actualización: 2020/06/30 | 9:18 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Como una herramienta del Proyecto integral para la educación patrimonial, promovido por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, el Gobierno de la Ciudad presenta el nuevo número de la “Revista Cuetlaxcoapan. Enfoque al Patrimonio”; la edición titulada “Espacios y Ritos Funerarios en Puebla” rinde homenaje al patrimonio funerario, tangible e intangible.

Para destacar la riqueza del legado poblano, Cuetlaxcoapan número 22 fue concebida en el marco del 140 aniversario del Panteón Municipal de Puebla, el cual es referido por María Graciela León Matamoros, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, en la carta editorial de la revista.

“En el año 1880, el H. Ayuntamiento de la ciudad por fin pudo concretar el proyecto largamente anhelado de construir un panteón que estuviera a cargo de las autoridades municipales, una necrópolis moderna, que cumpliera con los preceptos higienistas y que brindara reposo a los restos mortales en un espacio digno”, señala.

Agrega que la creación del Panteón Municipal representó un evento profundamente significativo en la vida y en la historia de Puebla, pues contribuyó al desarrollo de una ciudad moderna, en sintonía con los postulados urbanísticos de la época, además de consolidar el ideario liberal, reclamando la administración civil de estos espacios.

El hito urbanístico inspiró una edición completa de exploraciones a las historias, costumbres de vida y experiencias vinculadas con el arte y la arquitectura funeraria. Asimismo, la edición cuenta con aportaciones de colectivos dedicados a la fotografía en panteones.

Se presentan, además, entrevistas a personas dedicadas a oficios vinculados al tema como sepultureros y marmoleros, así como un análisis del material existente acerca de la epidemia de matlazahuatl.

En las secciones de variedad, se puede encontrar la “Cartelera C.H.” que difunde los próximos eventos culturales del Centro Histórico durante los meses de julio, agosto y septiembre, mientras que en la sección “Te recomiendo, poblano” se promueve el consumo de productos locales.

Con la versión digital, la Gerencia promueve el disfrute y la descarga gratuita de la publicación durante los días de confinamiento voluntario. Una vez que concluya la cuarentena, la revista será distribuida de manera física.

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Con entrega de tractor, gobierno beneficia a 124 familias productoras
Siguiente Publicación Lozoya aceptó extradición y ofreció colaborar: Gertz Manero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad