Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Rituales y creencias para el solsticio de verano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Rituales y creencias para el solsticio de verano
Tendencias

Rituales y creencias para el solsticio de verano

Revista360
Última actualización: 2025/06/08 | 11:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El solsticio de verano, que marca el día más largo del año, ha sido celebrado durante siglos con rituales y creencias cargadas de simbolismo. Este evento astronómico, que ocurre en el hemisferio norte entre el 20 y 22 de junio, inspira tradiciones que buscan conectarnos con la naturaleza, atraer energía positiva y renovar la espiritualidad.

Un legado de antiguas culturas

Las civilizaciones antiguas, como los celtas y los mayas, atribuyeron al solsticio de verano un carácter sagrado. Para los celtas, esta fecha representaba un momento de purificación y celebración de la fertilidad de la Tierra. Encendían hogueras para simbolizar la energía del sol y protegerse de los malos espíritus. Los mayas, por su parte, diseñaron estructuras arquitectónicas alineadas con el solsticio, como Chichén Itzá, mostrando su conocimiento astronómico y su profunda conexión con el cosmos.

Rituales populares para el solsticio

Hoy en día, el solsticio sigue siendo motivo de celebración y es común encontrar rituales para atraer prosperidad, amor y energía positiva. Algunos de los más practicados incluyen:

  1. Encender velas o fogatas: El fuego simboliza la fuerza del sol y se cree que purifica el alma y aleja las malas vibras.
  2. Recolección de hierbas: Plantas como el romero, la ruda o el hipérico son recolectadas porque se piensa que, al hacerlo durante esta fecha, multiplican sus propiedades curativas.
  3. Baños de sol o agua: La energía del sol y del agua durante el solsticio se perciben como elementos renovadores que ayudan a limpiar energías negativas.
  4. Crear talismanes: Utilizar elementos naturales como piedras o flores para fabricar amuletos que atraigan buena fortuna y protección.

El poder de la intención

Más allá de los rituales, muchas personas creen que el solsticio de verano es un momento único para definir propósitos y conectar con el universo. Practicar la meditación o escribir deseos bajo la luz del sol es una forma de aprovechar esta fecha especial.

Aunque las supersticiones y rituales del solsticio de verano tienen raíces ancestrales, también son una invitación moderna a detenernos y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y con nosotros mismos. Aprovecha este día mágico para celebrar la abundancia y renacer energéticamente.

Interesante para usted:

Reutiliza útiles escolares y ahorra en el regreso a clases

Medidas de seguridad en casa durante la temporada vacacional

Presenta Pepe Chedraui campaña y agenda turística de verano 2025

¿Qué calzado escolar conviene más? Profeco analiza resistencia, durabilidad y precio

Tres decisiones clave que debes formalizar si quieres que tu empresa crezca

TEMAS: meditación, ritual, Verano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Los colores de la BUAP difunde el patrimonio arquitectónico de los universitarios
Siguiente Publicación 5 gadgets esenciales para la oficina moderna

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad