Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Rock en el Medio Oriente
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > 2017 > dic2017 > Rock en el Medio Oriente
2017dic2017Opinión

Rock en el Medio Oriente

Revista360
Última actualización: 2017/12/06 | 10:44 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

En términos generales conocemos tan poco de los países del Medio Oriente que las imágenes que llegan a nuestra mente son de camellos circulando en caravanas en lo alto de las dunas o las insultantes extravagancias de Dubai. En lo que difícilmente pensamos es en que existan bandas de rock por aquellos rumbos y aún menos imaginamos el tipo de música que harán.

Hace varios años surgió Osiris, en Bahrein, una banda que se acercaba de forma bastante básica al progresivo y que alcanzó algún renombre al ser distribuida mundialmente por Musea Records. Lo curioso es que a Osiris no los dejaban tocar en vivo en su país, por lo que son más conocidos en Europa que en su región.

Con el tiempo han llegado a la escena otras bandas como Mavara, de Irán, con un sonido mucho más fresco y con la peculiaridad de tener a una mujer ejecutando los teclados, lo cual imagino no debe ser común en esos países. Mavara ha logrado colocarse en el mercado americano con el apoyo de su disquera y seguramente será influencia para que salgan otros grupos de su país.

Mención aparte merece Empty Yard Experiment, de los Emiratos Árabes Unidos. Con una gran capacidad para mezclar metal progresivo y post rock, son la banda más destacada de la escena rockera contemporánea en el Medio Oriente. Tal vez sólo les faltaría encontrar la forma de incorporar elementos de la música tradicional de su país como lo hace Orphaned Land en Israel.

Ahora la tarea es imaginar cómo será un concierto en esos países: ¿Habrá slam? ¿Dejarán entrar a las mujeres? Seguramente no venden alcohol y mucho menos dejan que Corona patrocine sus festivales, pero el hecho de que existan estas bandas ya es un gran avance.

*  *  *

A alguien se le debería ocurrir prohibir las peregrinaciones. Son extremadamente peligrosas para quienes circulan por las carreteras pero sobre todo para los propios peregrinos. Cada año hay accidentes y varios muertos. Como que ya deberíamos superarlas.

*  *  *

La Recomendación de la semana: Empty Yard Experiment (Emiratos Árabes Unidos) – Kallisti  (2014)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

TEMAS: Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, Rock Privado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fotografía para todos: Dulce Pinzón en el RUTA
Siguiente Publicación Osorio Chong menosprecia a tiemperos del Popocatépetl

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad