Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Rock y el Mundial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Rock y el Mundial
DestacadoMúsicaOpinión

Rock y el Mundial

Revista360
Última actualización: 2018/06/20 | 4:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Desde hace por lo menos 4 ediciones he tenido la idea de dedicar un mes de mi programa de radio a bandas de países que participan en el mundial de fútbol. La idea suena interesante pero es compleja: para la versión actual, mientras existen cientos de bandas Americanas, Europeas, Australianas y del lejano Oriente, la cosa se empieza complicar con los países del Medio Oriente y se vuelve casi imposible con los africanos. A diferencia de Irán, Bahrein o los Emiratos Árabes, en Arabia Saudita por cuestiones religiosas no está permitido formar bandas de rock y las pocas que lo hacen mantienen sus identidades en el anonimato por miedo a ser arrestados, como es el caso de Al-Nimrood, que hace black metal o The Accola, a la que se le suma la complicación de ser una banda femenina en un país estrictamente musulmán.

En el África negra las bandas que llega uno a conocer son más cercanas al Afrobeat de Fela Kuti que al rock. Senegal tiene al menos dos grandes figuras como Baaba Maal y Youssou N’Dour, a quienes normalmente catalogan en esa indescifrable etiqueta de “World Music” en la que entra cualquier cosa que venga de un país “exótico”. Nigeria, siendo un país mucho más grande y poblado y con influencia británica, tiene una larguísima tradición en diferentes géneros de rock que tienen la peculiaridad de mantener un espíritu soul muy marcado pese a la obvia dificultad tecnológica que enfrentaban los músicos. The Guardian hace en esta nota un amplio recuento del rock nigeriano desde los años 70.

El norte de África es más abierto que Arabia en lo que a rock se refiere. Egipto tiene una amplia escena en diferentes géneros en la que destacan bandas como Anarchy, que hace metal progresivo o Darwasha, que además lo mezcla con influencias orientales. Túnez, a partir de la primavera árabe ha abierto sus puertas a conciertos en los que invitan a grupos internacionales y poco a poco empiezan a generar su propio movimiento. Carthagods es una banda de metal melódico que ya está participando en los principales festivales veraniegos de Europa abriendo brecha para otras en su país. En Marruecos, fuente de inspiración de temas legendarios en el rock, se está trabajando por revivir la escena metalera que estuvo a punto de perderse luego de que hace unos años encarcelaran a los organizadores de un festival por promover actividades “satánicas”.

El ejercicio mundialista/musical tendrá que esperar hasta Qatar 2022, aunque tal vez la primera tarea sea empezar a investigar la escena musical del país sede.

*  *  *

Más allá de que seas “único y diferente” o “decididamente intelectual” y no te guste el fútbol porque “hay asuntos más importantes que resolver en el país”, el Mundial nos presenta la oportunidad de acercarnos a países de los que no conocemos prácticamente nada y hacer una exploración musical de ellos resulta bastante interesante.

*  *  *

La Recomendación de la Semana: Carthagods  (Túnez) – Carthagods (2015).

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Afro Rock, Baaba Maar, Carthagods, Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti, Mundial Rusia 2018, Rock Privado, World Music, Youssou N'Dour
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior FIFA prepara sanción a México por el ‘eh pu..’
Siguiente Publicación Claudia Rivera, la mujer que retó al sistema

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad