Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Rosa Venus, mucho más que el “jabón de los moteles”
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Rosa Venus, mucho más que el “jabón de los moteles”
DestacadoReportaje

Rosa Venus, mucho más que el “jabón de los moteles”

Revista360
Última actualización: 2024/02/12 | 9:53 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Liliana Corona | Expansión

Rosa Venus, la marca de jabón que se encuentra frecuentemente en moteles, usualmente se convierte en el Día de San Valentín, en tendencia en redes sociales. El ‘jabón chiquito’, como se le conoce a la presentación de 25 gramos de Rosa Venus de la Fábrica de Jabón La Corona, se ha convertido en un producto emblemático en México, y vende anualmente 72.6 millones de piezas.

Pero esta es solo una de las 24 marcas de jabones de tocador que tiene en su catálogo esta empresa 100% mexicana. “Aunque hay memes que digan que estamos trabajando al 100% en estas fechas, no hay una correspondencia del día de San Valentín con un repunte en ventas. Pero de 12 líneas que tenemos de producción de jabón de tocador, una de ellas está permanentemente elaborando el jabón pequeñito Rosa Venus”, dijo Daniel Jiménez Franco, gerente de la división de Jabonería de la Fábrica de Jabón La Corona. De las más de 4,500 personas que trabajan en esa planta, 700 empleados están a su cargo de la parte de jabones, agrega.

Al ser una empresa familiar, privada y que no cotiza en Bolsa, Jiménez Franco no ofreció cifras del negocio, y solo destacó que, del 100% de la producción de jabones de La Corona, el 20% corresponde a jabones de tocador. En esa división, el 80% corresponde a la marca Rosa Venus, que tiene cinco presentaciones por tamaño, de 25, 50, 100, 150 y 200 gramos, con tres fragancias, rosa, blanco y verbena.

“La Corona tiene dos divisiones en la producción de jabones: una es jabón de lavandería (con marcas muy reconocidas como Zote, Roma y Tepeyac), y la división de jabones de tocador, donde la marca principal es Rosa Venus”, comentó el gerente. “El 85% de la producción del jabón Rosa Venus es para uso doméstico y sólo el 15% está destinado a uso institucional, me refiero no solo a los hoteles sino escuelas, restaurantes, centros deportivos e instituciones que brindan este servicio de jabón pequeño para un solo uso”, agregó. El 10% de la producción de jabones de La Corona se exporta a Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

El gerente señaló que, pese a la fama que ha logrado la marca en las imágenes que circulan por internet, este producto se encuentra en el mercado mexicano desde 1950.

“Durante su lanzamiento, la estrategia fue hacer un jabón de muy buena calidad que pudiera competir en el mercado mexicano, ya que no hacíamos publicidad como la competencia, que incluía imágenes de artistas de la talla de María Félix, Silvia Pinal, Silvia Derbez, y en el extranjero de Natalie Wood. La única forma de competir de acuerdo a la estrategia de La Corona era con calidad y buen precio”, dijo Jiménez. En Superama, una pieza de 25 gramos tiene un precio de 1.25 pesos.

El gerente atribuye su popularidad a la historia hogareña de la pastilla rosa. “El antecedente de Rosa Venus es el jabón doméstico, y después la gente lo empezó a reconocer en los hoteles como algo que ya había estado en sus hogares. Y luego, por ese sentido del humor que tenemos los mexicanos, el 14 de febrero nos hablan proveedores y clientes para felicitarnos, sabiendo que forma parte de un sentido del humor respetuoso. Me mandan ‘memes’, tengo una colección increíble”, afirmó el directivo.

Hoy, con el nombre de Rosa Venus incluso existe una canción del grupo Fobia, que también da nombre al quinto álbum de estudio de esa banda. “Me viene a la mente que con Rosa Venus se han hecho obras de teatro, artículos y hasta una calle que se llama Rosa Venus, muy cerca de los Pinos. Ya algo icónico, no solo por la imagen de jabón chiquito hotelero, sino como una marca emblemática mexicana, producto de una empresa que nos hace sentir orgullosos”, finalizó Jiménez.

Interesante para usted:

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

TEMAS: Motel, Rosa Venus, sexo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Fluidos, látex y mucho viagra: Fui asistente en una película porno mexicana
Siguiente Publicación Acusan regidores que la alcaldesa Claudia Rivera violó ley de Austeridad

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad