Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sabes de arte si reconoces estas pinturas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Sabes de arte si reconoces estas pinturas
Arte y Cultura

Sabes de arte si reconoces estas pinturas

Revista360
Última actualización: 2021/08/07 | 2:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Recientemente, el FBI detuvo en Nueva York a Ángel Pereda, excandidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano en San Pedro Cholula, Puebla, porque el político trató de vender obras falsificadas de  Jean-Michel Basquiat y Keith Haring.

Esto viene a colación porque desde hace algunos años, en las residencias de políticos, empresarios, rectores de universidades, y aspirantes a ser fifís se puso de moda presumir obras de arte. Y muchas veces se desconoce si son originales, adquiridas en el mercado negro o, en su caso, falsificadas.

Muchos no observan el arte como lo que es sino como lo que aparenta, se puede decir que se ha perdido más el percibir por el presumir, aún sea así solo el conocimiento de las obras.

Más de 20 mil personas visitan a diario el cuadro más famoso del mundo: La Mona Lisa. Es decepcionante ver cómo la gente se aglomera alrededor de la obra de Da Vinci y no distingue las otras pinturas que se encuentran en la sala; una vez que se toman su «selfie» con la Gioconda, salen del lugar e incluso dan por finalizada su visita al Museo de Louvre.

Existen personas que se hacen llamar conocedores del arte y sólo hablan de ciertas exposiciones que encabezan pintores renombrados como: Vincent van Gogh, Frida Kahlo, Da Vinci y Salvador Dalí. Pero hay infinidad de artistas que merecen reconocimiento y se encuentran en las sombras.

El arte es mucho más que pinturas, el arte es historia, contexto, negocio e ideología. A través de sus trazos, un pintor buscaba mucho más que perdurar en la mente de alguien. En diferentes etapas de la historia la pintura ha transmitido ideales, vivencias y técnicas. Un cambio paradigmático ocurrió en el arte cuando llegó la fotografía que hacía mejor el trabajo de retratar la realidad. Entonces fue cuando la pintura buscó proyectar otros atributos como los colores brillantes, los símbolos y las dimensiones.

Los que saben de esto, necesitan días para recorrer un museo y disfrutar cada obra. Para que puedas ampliar tus conocimientos, te presentamos una selección de obras que tienen mucho que decir.

  • El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa (1434) de Jan Van Eyck
  • La última cena  (1495-1497) de Leonardo da Vinci
  • El nacimiento de Venus (1485) de Sandro Botticelli
  • El jardín de las delicias (1503-1515) El Bosco
  • Adán y Eva (1507) de Alberto Durero
  • El juicio final (1535-1541) de Miguel Ángel Buonarroti
  • Santo Tomás (1602) de Michelangelo Merisi da Caravaggio
  • San José, Carpintero (1642) de George de La Tour
  • La lechera
    de Johannes Vermeer
  • Las meninas (1734) de Diego Velázquez
  • La muerte de Marat (1793) de Jacques-Louis David
  • La Libertad guiando al Pueblo (1830) de Eugéne Delacroix
  • El origen del mundo (1866) de Gustave Courbet
  • Iván el Terrible y su hijo ( 1885) de Ilya Repin
  • El baño turco (1863) de Jean-Auguste-Dominique Ingres
  • Almuerzo sobre la hierba (1863) de Édouard Manet
  • Madonna (1895) de Edvard Munch
  • El parque (1910) de Gustav Klimt
  • La novia del viento (1914) de Oskar Kokoschka
  • Retroactive I (1964) de Robert Rauschenberg
  • Un gran clavado (1967) de David Hockney
  • Baile en el Moulin de la Galette (1876)
    Pierre-Auguste Renoir
  • Mar de Otoño VII (1910)
    Emil Nolde
  • El abrazo (1917)
    Egon Schiele

Fotos: Cortesía / Con información de Polo de Arte

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Cierre de ciclo de los talleres artísticos de Casa de Cultura de Atlixco

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Joaquín Restrepo en Puebla

TEMAS: ARTE, CULTURA, museo, oleos, pintores, pintura
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Aun vale la pena este mundo, así se vio la Vía Láctea este 2021
Siguiente Publicación ¿Quieres entender a un mexicano? Aprende estas palabras

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad