Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar
Opinión

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

Zeus Munive
Última actualización: 2025/04/27 | 6:54 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Un caso que debe ser digno de análisis para el mediano y largo plazo es el de San Andrés Cholula. La actual presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, no sólo retuvo dicho municipio a favor del PAN, sino que lo ha convertido en un bastión difícil de arrebatar. Pero no por Acción Nacional —ese partido está casi borrado del mapa—, sino por el grupo político que, poco a poco, han armado la alcaldesa y su esposo, Edmundo Tlatehui Percino.

El 23 de abril pasado, Lupita Cuautle rindió un informe de sus primeros meses al frente del municipio. Ahí asistieron representantes de las principales universidades de la entidad, líderes de cámaras empresariales, restauranteros y la mayoría de los medios de comunicación.

Durante el acto, la presidenta municipal fue clara: mantiene una política de puertas abiertas, pero, sobre todo, hizo hincapié en que su plan de trabajo es de coordinación, jamás de sumisión. Un mensaje que resonó en las paredes de la iglesia barroca de Santa María Tonantzintla, que fue testigo del evento político.

Guadalupe Cuautle tiene buena imagen no sólo en la cabecera municipal, sino también en las juntas auxiliares. Además, en San Andrés Cholula residen universidades de prestigio como la UDLAP, la Ibero Puebla, la Anáhuac, el Tec de Monterrey y el CCU de la BUAP. Zonas residenciales como Lomas de Angelópolis simpatizan más con Cuautle que con Morena y sus satélites, como el Partido Verde, el PT y demás pipitilla electoral.

San Andrés Cholula, además, es el segundo municipio del país que obtiene más recursos propios, sólo detrás de San Pedro Garza García, en Nuevo León. Tan importante es, que la administración estatal anterior intentó —sin éxito— dañar la imagen del entonces alcalde, enviando a uno de los operadores electorales más oscuros en la historia reciente de Puebla para arrebatarles el ayuntamiento a Tlatehui y Cuautle. No lo lograron.

El PAN hoy está desdibujado, peleándose por migajas y pretendiendo que es relevante la lucha por el comité municipal de Puebla, el cual carece de toda representación real.

Eduardo Rivera Pérez, como un príncipe de su organización católica clandestina, cree que regresará por sus fueros en 2027. Ahora que en el CEN lo mandaron a la Secretaría de Asuntos sin Importancia, vive en la negación: en Puebla no existen los cadáveres políticos —siempre regresan de ultratumba—, pero cada vez con menos fuerza y más pena que gloria.

La fuerza política real está en San Andrés Cholula. Ahí es donde se está reconfigurando lo que queda del PAN. No es en el Congreso del Estado: el verdadero liderazgo se está armando en ese municipio, el único que ganaron tras el batacazo electoral de 2024.

Falta mucho para 2027 y más para 2030, pero en San Andrés Cholula se gesta un liderazgo natural que puede rebasar límites. No sólo por la figura de Lupita Cuautle, sino por el equipo de trabajo y asesores que la acompañan.

Insistimos: los panistas se pelean por migajas, mientras otros ya les están ganando la carrera. Y, a diferencia de los simpatizantes de El Yunque, este nuevo grupo sí cumple los acuerdos y no manda a terceros a pelear por ellos, como es el estilo personal de gobernar de Lalo Rivera.

He ahí la diferencia.

Puebla, otra vez en el ojo nacional

Tampoco hay que perder de vista lo que ocurre en la Lotería Nacional. Recientemente, la directora de la Lotenal, Olivia Salomón Vibaldo, junto con el gobernador poblano Alejandro Armenta Mier, presentó el boleto conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo.

Aunado a ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la titular de la Lotería celebraron el sorteo “Lo hecho en México está bien hecho”, el cual forma parte del Plan México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Olivia Salomón ha estado muy activa en la elaboración de los concursos. Ya van dos ocasiones en que se presenta en Puebla: la primera para anunciar el boleto de «La Quebrada» de Acapulco, y la segunda por el festejo del 5 de Mayo. Este último sorteo forma parte del plan de la presidenta Sheinbaum para reforzar el orgullo nacional.

Interesante para usted:

No es la elección de jueces, es la elección de operadores

Tres alcaldes poblanos, en la lista negra nacional

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

TEMAS: Eduardo Rivera, Guadalupe Cuautle, pan, San Andrés Cholula, Yunque
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En Oriental, Gobierno de Puebla genera bienestar y desarrollo
Siguiente Publicación Supervisan David Aysa y Dulce Rivera construcción del Mercado San Ramón

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad