Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs
Música

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Revista360
Última actualización: 2025/03/22 | 2:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

San Andrés Cholula, Puebla. – A los pies de la imponente Gran Pirámide de Cholula, más de 120 mil asistentes dieron la bienvenida al equinoccio a través de los rituales Tlamanalli y a Quetzalcóatl, reviviendo el misticismo ancestral de la región. Además, la celebración alcanzó su punto máximo con el impactante espectáculo de Polymarchs, que convirtió la noche en una explosión de luz y sonido.

La presidenta municipal Lupita Cuautle destacó el orgullo sanandreseño que envuelve este festival y la importancia de preservar y compartir el legado prehispánico con visitantes de todo el país y el mundo, con espectáculos al alcance de todas y todos.

Durante el día de ayer San Andrés Cholula se convirtió en el epicentro de la renovación espiritual con la llegada del solsticio. Turistas provenientes de diversas regiones de México, así como de países de Europa, Sudamérica y Estados Unidos, fueron testigos de la riqueza cultural de Cholollan, una de las ciudades más antiguas del continente.

El majestuoso Ritual a Quetzalcóatl tuvo lugar en el Patio de los Altares, donde danzas ancestrales e incienso crearon una atmósfera única. Autoridades estatales, municipales y del INAH presenciaron la ceremonia, que reafirma la conexión entre el pasado y el presente.

Pero San Andrés Cholula no solo es historia y tradición, sino también celebración y alegría. Por la noche, Polymarchs, “la Disco más grande de México”, hizo vibrar a miles de personas en el Parque Intermunicipal. Con su fusión de música de los 70, 80 y 90, y un espectáculo de luces deslumbrante, la icónica agrupación transportó a los asistentes en un viaje sonoro inolvidable.

El festival continúa con más actividades culturales y recreativas con una espectacular noche de música tropical que promete cerrar con broche de oro esta gran celebración en el tercer día de la gran celebración sanandreseña.

Interesante para usted:

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

San Bernardino Tlaxcalancingo, listo para Feria de Nopal 2025

San Andrés Cholula e INAOE, en alianza por la ciencia y el bienestar social

Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

TEMAS: Equinoccio de primavera, Lupita Cuautle, Polymarchs
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Impulsa Pepe Chedraui apertura de espacios de reflexión con el Foro «Voces de Mujeres: Empoderamiento y Cambio»
Siguiente Publicación Arquitectura sostenible busca reducir el impacto ambiental de las construcciones

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad