Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: San Andrés, la otra joya de la corona
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > San Andrés, la otra joya de la corona
Opinión

San Andrés, la otra joya de la corona

Zeus Munive
Última actualización: 2024/02/20 | 6:54 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En San Andrés Cholula también hace aire y, de los municipios de la zona conurbada, es donde Morena la tendrá difícil por el trabajo del actual alcalde Edmundo Tlatehui Percino. Dejó la vara muy alta para arrebatarle el triunfo a los panistas de esta zona.

No es el mismo caso para San Pedro Cholula, ahí el trabajo de Paola Angon ha sido pésimo.

San Andrés Cholula, después de la capital poblana, es el municipio más deseado por su tamaño y conformación, porque es el segundo municipio después de Garza García en Monterrey que recibe muchísimos recursos: es de los de mayor cantidad de fraccionamientos, bares, antros, universidades y plazas, además de una buena parte de Lomas de Angelópolis y La Vista.

No es fortuito que más de 35 desconocidos de Morena se fueron a inscribir por la alcaldía y la necedad de Karina Pérez Popócatl de ser la abanderada por San Andrés.

Es políticamente exquisito gobernar Cholula: está cerca de Puebla, tiene todos los servicios, la BUAP, Ibero, Tecnológico de Monterrey y la UDLA residen ahí, lo que atrae a muchísimos estudiantes de otros estados y países. Tiene además su zona fifí y hay agricultura.

Solo que no cualquiera puede ganar esa región. No todos pueden ganar el municipio ¿por qué? Es muy difícil lidiar con el sanandreseño, son familias muy arraigadas, se conocen entre todos y se necesita ser oriundo de Cholula, si de pronto es alguien que fue a vivir ahí sólo porque compró una casa o construyó, no convence a los habitantes. Se necesita que sea parte de ellos y eso lleva muchísimo tiempo.

Por eso, Tlatehui ganó en el 2021, por eso recuperó la zona el PAN que, con la ola morenista o lopezobradorista en el 2018 le arrebataron la alcaldía, además, el entonces alcalde de apellido Paisano ya estaba muy desgastado políticamente.

Edmundo Tlatehui es alguien que conoce la administración municipal de pe a pa; él comenzó a trabajar como analista en una de sus dependencias y fue ascendiendo poco a poco, creció y logró ganar la presidencia municipal, por eso su gobierno ha salido bien librado, porque no es un improvisado.

Si su partido no hubiera decidido que fuera mujer la candidata a la alcaldía, Paisano repetiría, pero pues el tema de paridad de género llevó a que su esposa Guadalupe Cuautle encabece la planilla de regidores para el 2024.

Por el lado de Morena, todo apunta que regresará Miguel Ángel Huepa, él es la apuesta del grupo en el poder. Trae el visto bueno no sólo de don Sergio Salomón Céspedes, sino del candidato Alejandro Armenta.

Sólo Huepa podría darle batalla a Tlatehui, aseguran los morenistas consultados, porque de los demás aspirantes pues no harían sombra a un municipio que ha gobernado Acción Nacional desde 1995, sólo tres años que estuvo el partido de López Obrador.

Como decíamos líneas arriba, después de Puebla es San Andrés de los municipios más importantes para gobernar, es exquisito ser gobernante de Cholula, sólo que para ganar se debe hacer mucha talacha en la calle para convencer a los oriundos de la región.

Interesante para usted:

Paro que no mata, fortalece

Puebla 2030: el anhelo por la silla maldita

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

TEMAS: Edmundo Tlatehui, San Andrés Cholula
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Por abuso de autoridad vinculan a proceso a Jesús Zaldívar
Siguiente Publicación 2000’s X siempre en Puebla: fecha, boletos y Meet & Greet

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad