Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco brillan en la Feria de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco brillan en la Feria de Puebla
Local

San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco brillan en la Feria de Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/04/28 | 10:07 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La arquitectura, recursos naturales, centros ecoturísticos, exquisita gastronomía y atractivos de Tochimilco y San Nicolás de los Ranchos, dos municipios del estado, fueron presentados a los visitantes del Pabellón Turístico de la Secretaría de Turismo, en la Feria de Puebla 2024.

Para deleitar los paladares de los asistentes, doña Gudulia López Temich de San Nicolás de los Ranchos ofreció degustaciones de mole con nuez de castilla, fruto típico de la región y que integró en el platillo, para innovarlo y proyectarlo como un producto gastronómico que desde hace tres años forma parte la oferta de su municipio.

Además, las y los poblanos pudieron degustar licores artesanales de maracuyá, tejocote, durazno, membrillo, cremas de piña colada, piñón, coco, nuez, cacahuate y moka, que elabora con su esposo Francisco y por los que tienen la marca “Frangud”, una conjunción de los nombres de ambos. También, los visitantes pudieron apreciar los artículos decorativos y bisutería orgánica de ocoxal, es decir, hojas secas de pino tejidas.

Los expositores de Tochimilco presentaron productos que dan identidad a su municipio, como papel picado y velas escamadas que se ofrecen a las familias de los deudos en la temporada de muertos, así como textiles de cuadrillé y entre las pruebas hubo “La Cuernuda”, el primer mezcal artesanal de esta localidad, helados, galletas y dulces de amaranto, café y conservas como almíbares y mermeladas de pera, y licores de frutas como tejocote, jamaica, frambuesa y durazno, entre otros sabores.

Todo, entre el ambiente festivo y de folclor gracias a las presentaciones artísticas como del solista de música mexicana Julián Mancilla, entre otros.

Interesante para usted:

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

TEMAS: Feria de Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Armenta vs. Rivera (primer corte de caja)
Siguiente Publicación Cierre vial en Calzada Ignacio Zaragoza, hoy 29 de abril

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad