Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Comediante Sarah Silverman demanda a ChatGPT
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Comediante Sarah Silverman demanda a ChatGPT
Tecnología

Comediante Sarah Silverman demanda a ChatGPT

Revista360
Última actualización: 2023/07/12 | 12:41 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La conocida comediante estadounidense, Sarah Silverman, está demandando a OpenAI de ChatGPT y a Meta en un tribunal de distrito de Estados Unidos por reclamos de infracción de derechos de autor.

Junto a otros dos autores, Christopher Golden y Richard Kadrey alegan que ChatGPT de OpenAI y LLaMA de Meta se entrenaron en conjuntos de datos adquiridos ilegalmente que además contenían sus obras. No solo eso, también indican que fueron adquiridos de sitios web denominados “shadow library” como Bibliotik, Library Genesis, Z-Library y otros, donde los libros están “disponibles a granel a través de sistemas de torrent”.

La demanda de Silverman dice que el chatbot nunca se molestó en “reproducir ninguna de la información de gestión de derechos de autor que los Demandantes incluyeron con sus trabajos publicados”.

ThePile, señala la denuncia, se describió en un artículo de EleutherAI como elaborado a partir de “una copia del contenido del rastreador privado Bibliotik”. Bibliotik y las otras “Shadow library” enumeradas, dice la demanda, son “flagrantemente ilegales”.

Los autores dicen que “no dieron su consentimiento para el uso de sus libros protegidos por derechos de autor como material de capacitación” para los modelos de IA de las empresas. Cada una de sus leyes contiene seis cargos de varios tipos de violaciones de derechos de autor, negligencia, enriquecimiento injusto y competencia desleal.

(Con información de Digital Trends Es)

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Los bots también lloran

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: ChatGPT, IA, Inteligencia Artificial, OpenAI
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bosques en CDMX para desconectarte un rato y respirar aire puro
Siguiente Publicación Madonna toma decisiones sobre su herencia y catálogo musical

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad