Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se aproxima “Rivadavia”, Festival Internacional de Música Electrónica
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Se aproxima “Rivadavia”, Festival Internacional de Música Electrónica
DestacadoMúsica

Se aproxima “Rivadavia”, Festival Internacional de Música Electrónica

Revista360
Última actualización: 2018/12/03 | 3:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Rivadavia es un festival de música electrónica que propone lo más relevante del ámbito internacional, con lo más respetado del territorio nacional. En su tercera edición, la alineación de dicho festival se perfila como una fórmula de euforia garantizada.

Año con año Rivadavia apoya una causa. Este año a través del DIF de San Pedro Cholula, se hará entrega de hasta 300 chamarras; ya que a las primeras 300 personas que lleven al festival una chamarra limpia y en buen estado su entrada será completamente gratuita.

Biggie Veira es motor de uno de los proyectos más ambiciosos de música electrónica actualmente: Gus Gus. La banda nórdica que le ha dado la vuelta al mundo con el respaldo de dos de las disqueras más relevantes del planeta: 4AD y Kompakt. Veira en su faceta de disc jockey es una fuerza de la naturaleza de las pistas de baile, de lo cual dan fe propios y extraños a la música del islandés.

Biggie aprovechará la visita para presentar el recién estrenado material Lies Are More Flexible.

Zombies in Miami es un proyecto creado por Canibal & Jenouise que se ha convertido en un estandarte mexicanos alrededor del mundo.

Su música es un techno híbrido con influencias de rock, que dota a estilo de una profundidad oscura pero muy bailable. Sus actos en vivos están llenos de energía que brota de sus voces,  sintetizadores, drumpad y toda clase de efectos que hacen vivir a su público algo diferente, original y poderoso.

Zombies in Miami han compartido escenario con las figuras más importantes de talla internacional como: Michael Mayer, Pachanga Boys, Matias Aguayo, Jeniffer Cardini, Tim Sweeney, Roman Fluegel, Maceo Plex y muchos más.

En sus actuaciones se cuentan tours alrededor del mundo, tocando en los lugares más anhelados y exclusivos del planeta, tales como: Berghain / Panorama Bar (Berlin), Lux Fragil (Lisboa), Nitsa (Barcelona), Fusion Festival o Burning Man.

 

Interesante para usted:

El deporte en Puebla es política de Estado, no un programa de gobierno: Alejandro Armenta

Arranca el programa histórico más grande de apoyo al campo en Puebla

El divulgador científico español Javier Santaolalla imparte conferencia en la BUAP

«Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas»: Armenta

Con el Gran Telescopio Milimétrico, Puebla tendrá presencia mundial: Rosaura Ruiz Gutiérrez

TEMAS: DJS, Electrónica, Rivadavia
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Y a todo esto, ¿quién llegó a las semifinales de la Liga MX?
Siguiente Publicación Muere en Puebla Nora Beatriz Müller, suegra de AMLO

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad