Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se destinará una inversión de 40 mil mdp para obras de movilidad, educación y drenaje, prioritarias en la capital del país: Sheinbaum
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Se destinará una inversión de 40 mil mdp para obras de movilidad, educación y drenaje, prioritarias en la capital del país: Sheinbaum
Política

Se destinará una inversión de 40 mil mdp para obras de movilidad, educación y drenaje, prioritarias en la capital del país: Sheinbaum

Revista360
Última actualización: 2023/02/07 | 12:11 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
Obras en la capital del país
Obras en la capital del país
COMPARTIR

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México presentó el programa de trabajos de Obras y Servicios para este 2023, en el que destacó que se destinará una inversión estimada de cerca de 40 mil millones de pesos, para nuevas obras: así como para la consolidación de proyectos que se han trabajado a lo largo de esta administración.

«Entre Secretaría de Obras y Sistema de Agua es una inversión de alrededor de 32 mil millones de pesos este año y movilidad estamos definiendo porque hay una parte, recuerden que se hizo el año pasado y que van a llegar este año, (…) En total estaríamos hablando de una inversión de 40 mil millones de pesos, sin contar todo lo que estamos haciendo en Metro», destacó Claudia Sheinbaum.

“Esencialmente en obras de carácter social terminamos ya todos los PILARES. Entonces son principalmente escuelas, el plantel del Casco de Santo Tomás de la “Rosario Castellanos”; y la rehabilitación y terminar la construcción de varias escuelas públicas de educación básica”, señaló.

“Y lo que se tiene que hacer normalmente, además de los Senderos Seguros, que es el mantenimiento de la carpeta asfáltica; después todas las obras que tienen que ver con “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”; y todas las obras de movilidad: el Interurbano, ampliación de Línea 12, terminar la gaza que fuimos a visitar de Canal Nacional, el CETRAM de Indios Verdes, y por supuesto, la supervisión de la rehabilitación Línea 12”, añadió la mandataria capitalina.

En su intervención Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, detalló que en cuanto a planteles de educación básica, se tiene una inversión de 217 millones de pesos para la intervención de 280 escuelas a lo largo del año. De igual forma se reporta un avance del 41% en la construcción del Instituto “Rosario Castellanos”, el plantel Santo Tomás, que se prevé quede concluido en el mes de julio.

En cuanto al espacio público, destacó que se realiza el programa de migración a LED, como los “Senderos Camina Libre, Camina Segura” que son 210 kilómetros de senderos y la instalación de 18 mil luminarias, además de los senderos en la red vial primaria, en algunas zonas de red vial primaria, y la sustitución de 15 superpostes.

En cuanto a conservación, mantenimiento de la red vial primaria en superficie de rodamiento, el reencarpetamiento, mantenimiento preventivo y correctivo, se contemplan 3 millones de metros cuadrados de intervención, con una inversión de 800 millones de pesos. Además de que este año se concluirá la intervención de 12 mil metros cuadrados de Palza Garibaldi.

Destaca la inversión de 500 millones de pesos, 355 en 2023 para la Planta de Selección de Aragón; 41 millones de pesos para mantenimiento de pisos y estructuras en estaciones de transferencia; las obras del Tren Interurbano con 66% de avance; la ampliación de la Línea 12 con un avance del 50%; así como el reforzamiento del tramo elevado de dicha Línea, donde se tienen 90 frentes de trabajo.

Aunado al Cablebús Línea 3, la Rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto con un avance del 20%; las gazas de Trolebús Elevado; el Mantenimiento de puentes vehiculares con una inversión de 110 millones de pesos para este año, con 31 puentes. En cuanto a puentes peatonales 60 millones de pesos, 111 puentes para atender; así como el CETRAM Indios Verdes que estará terminándose en junio, lleva un avance de 40% y la inversión de este año es del orden de 300 millones.

Traemos el eje de conectividad de Cablebús Línea 3 ya con el 50 por ciento de fabricación de lo electromecánico y 10 por ciento de avance en la obra civil; la peatonal de Los Pinos, concluida; Chivatito, 23 por ciento de avance, para julio de este año se plantea concluir; Constituyentes prácticamente concluido con la intervención también en el Mercado de las Flores; la interconexión de museos también muy avanzada, a casi 70; y Molino del Rey, concluido, expuso Jesús Esteva, titular de Obras y Servicios de la capital del país.

“Y al final, si sumamos todas las obras, la inversión para las obras en 2023, en obras y servicios es de casi 24 mil millones de pesos”, destacó Esteva Medina.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Drenaje, educación, Movilidad, Obras, Sheinbaum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Date una escapada y visita el laberinto más grande de México
Siguiente Publicación Preservación de inmuebles históricos Ayuntamiento de Puebla promueve la preservación de inmuebles históricos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad