Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Se gobernará con compromiso y amor a Puebla: Armenta
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Se gobernará con compromiso y amor a Puebla: Armenta
Política

Se gobernará con compromiso y amor a Puebla: Armenta

Revista360
Última actualización: 2024/07/01 | 4:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Puebla. Pue.- Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, informó que a la Coordinación Central integrada por Rodrigo Abdala, Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos y José Luis García Parra, se suman 3 coordinaciones más: Finanzas, Administración y Función Pública; Educación y Trabajo; Economía e Infraestructura; además de la del Bienestar y salud.

 

Proceso de transición que se realiza en total conformidad con la ley y bajo la autorización de la Secretaría de la Función Pública, reafirmando su carácter institucional y formal establecido en la Constitución.

 

Alejandro Armenta indicó que quien encabece las dependencias deberán comprometerse con el servicio público y amar a Puebla, aplicando la ley de maneras justa y respetuosa, evitando las arbitrariedades destacando la importancia de la planificación y preparación rigurosa de los funcionarios públicos antes de asumir sus responsabilidades en diciembre.

 

Destacó la importancia del presupuesto y la necesidad de tener metas claras, objetivos y avances programáticos definidos, así como la implementación de un sistema de control para monitorear el progreso de las dependencias, asegurando que todos estén avanzando según lo planificado.

 

La Comisión de ⁠Educación y trabajo estará integrada por: Colegio De Bachilleres del Estado de Puebla, Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla, Colegio de Estudio Científicos y Tecnología del Estado de Puebla, Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla, Instituto de Educación Digital, Instituto de Profesionalización Del Magisterio Poblano, Instituto Estatal de Educación para adultos, 14 Institutos Tecnológicos Superiores, Universidad de la salud, Universidad intercultural, 2 Universidades interserranas, 3 Universidades politécnicas, 7 Universidades tecnológicas, Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla, Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla, Instituto de Capacitación Para el Trabajo del Estado de Puebla y Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

Señaló que la Comisión, Economía e Infraestructura, estará integrada por las entidades: Agencia de Energía del Estado de Puebla, Ciudad Modelo, fideicomiso público denominado Banco Estatal de Tierra, el fideicomiso público denominado Fondo para el fortalecimiento de la Microempresa, Carreteras de Cuota de Puebla, Comisión Estatal del Agua y Saneamiento del Estado de Puebla, Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos y el Fideicomiso Público de la Reserva territorial Atlixcáyotl Quetzalcóatl.

 

Por su parte, el coordinador general Rodrigo Abdala indicó que la Comisión de Bienestar y Salud, está integrada por: Instituto Poblano de la Juventud, Instituto Poblano del Deporte, fideicomiso público denominado Comisión Estatal de Vivienda de Puebla, Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, los Servicios de Salud del Estado de Puebla, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

TEMAS: Alejandro Armenta, Transición
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Olga Romero Garci-Crespo coordina comisión de Finanzas de transición
Siguiente Publicación Invitan a Fiestas de la Virgen del Carmen en Teziutlán

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad