Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Se va armar la cascarita?
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Deportes > ¿Se va armar la cascarita?
DeportesDestacado

¿Se va armar la cascarita?

Revista360
Última actualización: 2018/03/07 | 8:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

¿Quién no recuerda la hora de salir a jugar un cascarita en la calle, donde las reglas eran básicas, donde empezaba con 2 contra 2 terminaba con todos los de la colonia?

También tenemos claro que ya es menos usual ver a los niños jugar en las calles; una, por la inseguridad que se vive y otra porque la tecnología nos invade (que ahora esta mejor jugar Fifa en Xbox que salir a patear la pelota).

Pero en fin ese no es el tema, sino la nostalgia del famoso futbol callejero:

  1. Siempre, siempre, los gorditos eran los porteros.
  2. Los dos mejores jugadores escogían sus equipos.
  3. Sabías que eras el peor jugador cuando te elegían al ultimo (yo era uno de esos).
  4. No había arbitro, por lo tanto no había fuera de lugar, las faltas solo se marcaban si eran muy necesarias y un tiro libre se marcaba con el oficial 3.15
  5. Los que menos sabían jugar les tocaba la defensa
  6. Las porterías se marcaban con dos piedras, dos botes y la distancia se medía en pasos, siempre era un problema cuando el gol era por arriba, pues el gordito casi no saltaba.
  7. Algo muy importante en las reglas era que no se valían goles de media cancha o de portero a portero.
  8. Si el juego se ponía muy complicado se valía portero saliente: el portero se cambiaba solo con un grito (cambio de portero)
  9. El que volaba el balón tenia que ir por él, lo malo era cuando se ponchaba, se terminaba el partido o se esperaban hasta que otro trajera su balón de su casa y si es que le daba permiso su mamá de sacarlo.
  10. El único momento de descanso o de respiro era cuando pasaba un coche.
  11. Siempre existía un vecino al que molestaba que jugaran.
  12. A veces no importaba en qué parte de la cancha era la falta, de cualquier manera se marcaba penal, y si eso pasaba siempre quitaban al gordito.
  13. El penal lo tenia que cobrar al que le hicieron la falta.
  14. El que escogía el equipo se la pasaba regañando porque todos se subían a la delantera.
  15. Si se apostaba un refresco significaba que era la final del mundial y lo tenias que dar todo, 1) porque no tenías para cooperar o 2) porque era el  honor del equipo.
  16. Nunca faltó el que se tenía que ir porque su mamá le gritó que se tiene que meter.
  17. Tampoco pasaremos por alto al que era dueño del balón y si se enojaba y se acababa el partido.
  18. Otra regla era que si los equipos estaban parejos y tu querías entrar tenías que esperar hasta que llegara otro.
  19. No importaba cómo fuera el marcador, siempre el que iba perdiendo decía «gol gana».

 

No había algo mejor que estar jugando parte de la tarde en la calle y recuerdas que en las vacaciones casi era que todo el día estuvieras jugando y nunca te cansabas.

Interesante para usted:

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

TEMAS: amigos, Calle, deporte, Futbol, recuerdos
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sagor Som Leder Mot Slutet
Siguiente Publicación El olvido de la mujer en la filosofía

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad