Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Seguridad y obras, prioridades en el presupuesto de egresos para 2023
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Seguridad y obras, prioridades en el presupuesto de egresos para 2023
Política

Seguridad y obras, prioridades en el presupuesto de egresos para 2023

Revista360
Última actualización: 2022/12/27 | 5:51 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
Seguridad y obras, cabildo
Seguridad y obras, cabildo
COMPARTIR

El Gobierno de la Ciudad retribuirá a las y los ciudadanos el pago de sus contribuciones en acciones encausadas a seguridad, obras, desarrollo económico y medio ambiente, según se estableció en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 aprobado durante Sesión Extraordinaria de Cabildo.

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, señaló que cada peso y centavo que entra a la caja de la Tesorería se traduce en más y mejores beneficios para la ciudad, y apuntó que el compromiso del siguiente año será ejercer el Presupuesto de Egresos de manera pulcra, honesta y transparente: “2023 será un año para la consolidación del trabajo de esta Administración», afirmó Rivera Pérez.

El Presupuesto de Ingresos estima una recaudación total de seis mil 61 millones 519 mil 800 pesos; con este recurso se realizarán mil 283 actividades apegadas a los Cinco Ejes de Gobierno establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo.

En seguridad se invertirán más de mil 328 millones de pesos, dos mil 80 millones en urbanismo y medio ambiente; para bacheo más de 100 millones, en tanto que, para Impulsa Puebla se erogarán 52.4 millones de pesos que se verán reflejados en la recuperación económica de la ciudad.

Respecto a la formación y profesionalización de cadetes que se sumarán a las filas de la Policía Municipal se incrementó el presupuesto en 21.5 millones de pesos y 70 por ciento más para Escudo Puebla, es decir, casi 87 millones de pesos extra.

A su vez, se proyectó la consolidación de los programas «1,000 Calles», «Médico Contigo» y «Estancias Infantiles», así como mayor atención de niñas, niños y adolescentes; en este último se triplicó el recurso en relación a lo erogado durante este año.

El deporte y turismo se verá fortalecido con el Mundial de Futbol 7, donde la ciudad será sede.

Por otro lado, para que las y los contribuyentes tengan facilidades para cumplir con sus obligaciones fiscales, se establecieron diversos estímulos, entre ellos condonación de multas en un 50 por ciento por infracciones viales a quienes cometieron faltas desde el año 2017 al 2021, así como el 75 por ciento para años anteriores.

También la condonación del 100 por ciento de recargos y multas generadas por pago de Derechos por ocupación de Espacios de los Ejercicios Fiscales de 2018 a 2022, a favor de locatarios en los 23 mercados del municipio, entre otros.

Otro de los beneficios económicos avalados por el Cabildo fue la continuidad del programa “Tasa Cero”, por lo que durante 2023 se seguirán condonando las tarifas de los permisos y licencias requeridas para la apertura de negocios de bajo impacto y riesgo en el municipio de Puebla.

Durante esta Sesión se promovieron cambios al Capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), en los que destacan mejoras al sistema de Estacionamiento Rotativo conocido como parquímetros.

Entre ellas la ampliación del tiempo de ocupación que ahora será de hasta cinco horas, también se buscó facilitar el pago por dispositivo de cobro en el lugar del levantamiento de la infracción.

Las y los regidores realizaron diversas reformas a la normativa municipal respecto a “Establecimientos de Giros Comerciales Autorizados” con el propósito de otorgar mayores instrumentos legales a la autoridad fiscal.

También se actualizó el Coremun con el objetivo de regular instalación, clausura y retiro de anuncios visibles desde la vía pública, para proteger la imagen del entorno urbano.

A la par se otorgaron estímulos fiscales en materia de Impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles, así como en los Derechos que se requieren para la construcción de viviendas a favor de desarrolladores de inmuebles nuevos en polígonos específicos.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, Egresos, Obras, Presupuesto, seguridad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pago anticipado de Predial Últimos días para realizar Pago Anticipado de Predial 2023 en Puebla capital
Siguiente Publicación Ballet Folklórico de Amalia Hernández Ayuntamiento de Puebla invita a cerrar el año disfrutando del gran ballet folklórico de México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad