Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Semana Santa cultural en 21 recintos poblanos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Semana Santa cultural en 21 recintos poblanos
Local

Semana Santa cultural en 21 recintos poblanos

Revista360
Última actualización: 2024/03/26 | 2:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Los interesados pueden consultar el sitio web sc.puebla.gob.mx
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El organismo Museos Puebla tiene programadas diversas actividades para Semana Santa, a fin de que poblanos, poblanas y visitantes disfruten de los 21 recintos museísticos durante este periodo vacacional.

El jueves 28 de marzo habrá un concierto a media luz (velas artificiales) por el artista de violonchelo, Rodrigo Díaz Bueno, en la Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente número 5, Centro Histórico de Puebla) a las 17:00 horas; mientras que, el sábado 30 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Puebla deleitará a los asistentes con su música y el debut de la solista internacional, Amalia Hall, en el Museo Internacional Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla) a las 18:00 horas; en ambos casos la entrada al museo incluye las actividades.

Los interesados también pueden visitar las diferentes exposiciones que se encuentran en los museos, por ejemplo, San Pedro Museo de Arte alberga “Alas Verdes” y “Tesoros del Nilo”; en el Museo Internacional del Barroco se exhiben las internacionales “Más allá de la superficie” -que muestra la escultura más pequeña del mundo- y “Dante Ilustrado por Amos Nattini, un infierno maravilloso”, y en el Museo Regional de Cholula sigue “Somos Guardianes” de César Menchaca, en la que se aprecian más de 60 esculturas elaboradas con millones de chaquiras.

Otra opción es “Noche de Museos”, que en esta ocasión será el viernes 29 y sábado 30 de marzo de 17:00 a 22:00 horas; además, las y los poblanos pueden visitar el tapete monumental “Sacro Imago: religión, símbolos y representaciones” en el Museo José Luis Bello y González (3 Poniente 302, Centro Histórico), así como el Altar de Dolores que se instaló en el Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa (Calle 3 Norte número 1210, Centro Histórico).

¡Únete a la Noche de Museos en Puebla® en el Museo de Arte Popular! 🎨 Disfruta de "Conversando en el claustro" con la emocionante Quema de Judas el 30 de marzo de 2024 a las 19:00 h. pic.twitter.com/2FNoHsWVMF

— Museos Puebla (@PueblaMuseos) March 26, 2024

Para más información, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y el sitio web sc.puebla.gob.mx

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

TEMAS: museos, Noche de Museos, Semana Santa
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Refuerzan vigilancia en la Capu por Semana Santa 2024
Siguiente Publicación Laboran en mitigar incendio forestal en Tetela

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad