Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Concluye ciclo de seminarios para policías de San Andrés Cholula
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Concluye ciclo de seminarios para policías de San Andrés Cholula
Local

Concluye ciclo de seminarios para policías de San Andrés Cholula

Revista360
Última actualización: 2024/09/06 | 3:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

San Andrés Cholula, Puebla. – La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula concluyó con éxito un ciclo de seminarios, cuyo objetivo fue fortalecer la capacitación de las y los elementos operativos en el Modelo Integral de Atención a Víctimas.

El último taller que se llevó a cabo fue el titulado «Primer Respondiente para preservar el Lugar de los Hechos y salvaguardar la Cadena de Custodia en el caso de muertes violentas de Mujeres».

Tanto en el aula como en la práctica, las y los policías, que integraron la capacitación impulsada por la Dirección de Servicio Profesional de Carrera, aprendieron herramientas para un mejor desempeño en la preservación de indicios en caso de decesos de mujeres por actos de violencia, además adquirieron habilidades como:

  • Identificar y preservar el lugar de los hechos para evitar la alteración o destrucción de evidencia.
  • Asegurar la cadena de custodia de las evidencias.
  • Aplicar protocolos y procedimientos considerando la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos.
  • Reconocer y documentar signos de violencia de género y otros patrones que pueden indicar un feminicidio.
  • Brindar una respuesta sensible y respetuosa a las víctimas y sus familias.

La SSPPC, a solicitud del presidente municipal, Mundo Tlatehui, reitera con este tipo de acciones el compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres y niñas sanandreseñas.

Interesante para usted:

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

TEMAS: Edmundo Tlatehui, San Andrés Cholula, SSPPC
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Promueve Atlixco el Festival de los Pueblos Indígenas
Siguiente Publicación Despliegan operativo en zona de pescados y mariscos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad