Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: SEP: El regreso a clases será hasta que sea seguro para la comunidad escolar
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > SEP: El regreso a clases será hasta que sea seguro para la comunidad escolar
NacionalNoticias

SEP: El regreso a clases será hasta que sea seguro para la comunidad escolar

Revista360
Última actualización: 2020/05/13 | 8:31 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Videovigilancia en Centro Histórico de CDMX
Videovigilancia en Centro Histórico de CDMX
COMPARTIR

Luego de que se diera a conocer el «Plan de Regreso a la Nueva Normalidad«, el cual consta de tres etapas, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, dijo que se regresará a clases solo en los municipios en que el semáforo esté en verde, es decir, cuando ya se pueda regresar a todas las actividades en el país.

En cuanto al término del ciclo escolar 2019-20, que será el próximo 17 de julio, se cerrará con una evaluación diagnóstica. Reiteró que entre el 73 y el 80% de contenidos educativos en ciclo en curso ya se han realizado y cuando sea oportuno se realizará una evaluación presencial y la planeación para el próximo año escolar 2020-21.

«Su educación está asegurada y por ello estamos trabajando con todo nuestro empeño y dedicación”.

El titular de la SEP también informó que el modelo de «Aprende en Casa» es seguido por 8 de cada 10 maestros y 9 de cada 10 alumnos, por lo que pide no alarmarse y seguir atendiendo las medidas de Sana Distancia.

Ciclo escolar no se perderá, termina el 17 de julio

La SEP anunció previamente que el ciclo escolar 2019-2020 se aplazará hasta el 17 de julio de este año por la pandemia del coronavirus.

El titular Esteban Moctezuma había informado que en zonas que representen un bajo riesgo de contagios por COVID-19, las clases se van a reanudar el 18 de mayo, tomando en cuenta todas las adecuaciones y medidas de la Sana Distancia, mientras que en el resto del país sería hasta el 1 de junio de 2020.

El titular de la SEP lanzó un llamado a todos los maestros de México, felicitándolos por su gran labor, así como a los padres de familia que en las últimas semanas han fungido como maestros en casa.

Resaltó que el esfuerzo educativo está centrado en el aprendizaje más que en la evaluación, por lo que llamó a las y los estudiantes a aprender y compartir experiencias con base en los Libros de Texto Gratuitos y en auxiliares educativos emergentes como el programa «Aprende en Casa».

“El ciclo escolar no se perderá por lacontingencia sanitaria causada por el coronavirus y que derivó en el cierre de escuelas”, informó el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán.

El funcionario federal destacó que se trabaja para que los alumnos mantengan el aprendizaje previsto para este ciclo escolar. Explicó que el programa “Aprende en Casa” continúa hasta que sea posible el regreso a clases presenciales, para alcanzar el objetivo principal de cumplir con el aprendizaje de los estudiantes programado para este ciclo escolar.

Interesante para usted:

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Gobierno de Puebla y Ariadna Ayala impulsan Banca de la Mujer

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

TEMAS: Esteban Moctezuma Barragán., SEP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Gobierno Federal presenta «Plan de regreso a la nueva normalidad»
Siguiente Publicación Vocero de la SRE, Roberto Velasco dio positivo a Covid-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad