Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Hay que ser responsables y estar bien informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla, advierte investigadora de la BUAP
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Hay que ser responsables y estar bien informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla, advierte investigadora de la BUAP
LocalNoticias

Hay que ser responsables y estar bien informados ante la llegada del Covid-19 a Puebla, advierte investigadora de la BUAP

Revista360
Última actualización: 2020/03/12 | 8:16 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Ante la presencia del primer caso positivo confirmado de coronavirus (Covid-19) en Puebla, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, directora del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP señaló que en este momento la responsabilidad de todos es extremar medidas de higiene y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Fuente: BUAP

El Covid-19 -que puede causar fiebre, tos y problemas respiratorios que desarrollan en la mayoría de los casos hacia el quinto día de contagio, pero también hay casos asintomáticos– es una enfermedad declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia que se está extendiéndose por todo el mundo y hasta este lunes 9 de marzo había afectado a más de 111 mil personas y causado la muerte de más de 3 mil 800 en todo el mundo.

“Es una pandemia y tenemos que estar alertas. No caer en el pánico, ni en la confianza excesiva, porque los mexicanos somos muy dados a no tenerle miedo a la enfermedad y este no es el caso. Todos los virus son impredecibles por su fácil capacidad para mutar. Lo mejor es que estemos prevenidos y alertas”, expresó.

La investigadora hizo hincapié en que sin ánimo de crear alarma, la sociedad poblana debe mantenerse alerta, pues al detectarse un caso como positivo en Puebla, el riesgo ya no solo está entre las personas que han viajado a otros países, sino con las que ha mantenido contacto el paciente, sobre todo si se toma en cuenta que es asintomático.

“Esa es la alarma y preocupación que todos tenemos, no es el que está enfermo, sino el que se ve sano, pero que puede tener el virus y estarlo trasmitiendo. En esta etapa estamos como en la transición o acercándonos de una manera muy rápida a ese proceso donde tengamos ya casos domésticos, casos que se originaron aquí porque alguien viajó y pudo ser un portador asintomático”.

Con lo que se conoce de la secuenciación del virus, este está mutando y son diferentes la cepa china de la que circula en Italia, o la cepa brasileña. “Ahora todos debemos ser conscientes y responsables. Las primeras medidas son las que hemos emitido sobre la higiene, que nos ayudarán mucho. Las siguientes son, si estamos enfermos, no salir de casa y estar pendientes de cómo evoluciona la enfermedad”, expresó.

Interesante para usted:

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

Ariadna Ayala amplía red eléctrica en colonia Universidades

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En aislamiento, 16 alumnos de la UDLAP;cero casos de Covid-19
Siguiente Publicación El estudio del feminismo en la BUAP, referente histórico que marcó nuevos ejes para la investigación y el análisis

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad