Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Sheinbaum aumenta su distancia como favorita de Morena en la carrera presidencial
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Sheinbaum aumenta su distancia como favorita de Morena en la carrera presidencial
Política

Sheinbaum aumenta su distancia como favorita de Morena en la carrera presidencial

Revista360
Última actualización: 2023/02/17 | 4:54 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 7 mins
Sheinbaum Ciencia y Tecnologia
Sheinbaum Ciencia y Tecnologia
COMPARTIR

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha ampliado su ventaja respecto de su rival de partido más cercano en la disputa por la candidatura presidencial de Morena, el canciller Marcelo Ebrard, de acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll para EL PAÍS. El empuje de la funcionaria capitalina ha ido acompañado de una caída en las preferencias electorales a favor del secretario de Relaciones Exteriores en los últimos tres meses. Los otros dos morenistas en disputa por la candidatura presidencial, el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se ubican más de 20 puntos abajo de la puntera en las mediciones. Además, el estudio muestra que Sheinbaum reúne una mayor ventaja que Ebrard en los cara a cara con los posibles candidatos de la oposición, donde la senadora conservadora Lilly Téllez, del PAN, ha fortalecido su lugar como puntera.

La encuesta, recogida en un sondeo cara a cara entre 1.223 adultos la primera semana de febrero, indica que Sheinbaum reúne el 34% de las preferencias brutas, 14 puntos sobre Ebrard, que ha alcanzado un 20% a su favor. En el estudio anterior de Enkoll, de noviembre de 2022, la distancia entre ambos punteros morenistas era menor, de 11 puntos. El criterio de preferencias brutas incluye a los ciudadanos indecisos y a quienes dijeron no simpatizar con ninguna de las opciones propuestas, a casi un año y medio de elección presidencial. Ya descontados los que no saben o no votarían por un candidato de Morena, la jefa capitalina amplía aún más también su ventaja hasta los 18 puntos. Monreal ha reunido el 8% de las preferencias brutas y López Hernández el 4%. En esta encuesta ha sido incluido, por primera vez, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, luego de que el presidente de Morena, Mario Delgado, confirmó que el legislador podría participar en el proceso interno de selección. Noroña ha dado la sorpresa al alcanzar el 9% de las preferencias brutas, por arriba incluso de Monreal y de López Hernández.

La jefa de Gobierno capitalino se ha mantenido estable como puntera en la contienda a pesar de las crisis políticas a raíz de los recientes accidentes ocurridos en el metro de Ciudad de México. También es un hecho que la funcionaria ha emprendido una fuerte campaña de promoción en los Estados, tanto con visitas personales los fines de semana como con la colocación de propaganda favorable en anuncios espectaculares y paredes, en contraste con Ebrard, que prácticamente no ha salido a hacer campaña. De noviembre de 2022 a febrero, Sheinbaum ha perdido dos puntos en las preferencias brutas. En cambio, el canciller ha caído cinco puntos. En el campo de las preferencias efectivas, la jefa capitalina cayó dos puntos, mientras que Ebrard perdió 9. El secretario López Hernández retrocedió cuatro puntos, mientras que Monreal avanzó uno.

La encuesta mide a Sheinbaum y a Ebrard frente a los candidatos mejor posicionados de la oposición: por un lado, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, y por el otro, el excandidato presidencial Ricardo Anaya y la senadora Lilly Téllez, ambos del PAN, como posibles alternativas de la alianza Va por México.

En el escenario de que las elecciones presidenciales de 2024 fuesen entre Sheinbaum, Colosio y Anaya, la jefa de Gobierno saca una ventaja de 28 puntos respecto del segundo lugar (Colosio); si, en lugar de Anaya, la senadora Téllez fuera la candidata de Va por México, Sheinbaum obtiene una ventaja de 26 puntos. Por su parte, el canciller Ebrard logra una uniforme ventaja de 25 puntos respecto del segundo lugar en los dos escenarios (con Anaya o con Téllez como abanderados de Va por México), según las proyecciones.

El caso de Colosio Riojas llama la atención. Su posición como puntero de Movimiento Ciudadano es sólida frente a los pesos pesados del partido. El hijo de Luis Donaldo Colosio —el candidato presidencial del PRI asesinado en 1994— reúne el 36% de las preferencias brutas, contra el 11% que alcanza el gobernador de Nuevo León, Samuel García; el 9% del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el 8% del dirigente del partido, Dante Delgado. No solo eso. Colosio Riojas también goza de buena reputación entre la ciudadanía. Un 57% dijo tener una buena opinión de él, contra un 20% de opiniones negativas. Estos números lo colocan como el segundo político mejor valorado, después de Sheinbaum, que recibe un 67% de opiniones positivas contra un 19% de las negativas. El tercer político que la ciudadanía tiene en buena estima es Ebrard, que reúne un 55% de valoraciones positivas contra un 23% de las negativas.

El estudio de Enkoll, levantado de manera representativa en todo el país, muestra un fuerte rechazo de la ciudadanía a votar por el PRI y el PAN.

En el PRI, Beatriz Paredes, senadora y exdirigente del partido, es la aspirante mejor posicionada, con 20% de las preferencias brutas, seguida de Claudia Ruiz Massieu,*senadora y exfuncionaria del Gobierno de Enrique Peña Nieto; de Enrique de la Madrid, también exfuncionario del peñismo, y de Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca. La encuesta no mide a ningún abanderado priista con los punteros de Morena debido a que los dirigentes de Va por México anunciaron que la candidatura presidencial de la alianza la decidiría el PAN.

Consulta la encuesta completa aquí: https://bit.ly/3XuPXDS

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

TEMAS: Carrera Presidencial, Favorita, Morena, Presidenciables, Sheinabum
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Andador Prados Agua Azul Ayuntamiento de Puebla rescata andador en Prados Agua Azul
Siguiente Publicación Día Internacional de Beber Vino Día Internacional de Beber Vino, checa esta selección especial para todos los gustos

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad