Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Claudia Sheinbaum aventaja por 18 puntos a Xóchitl Gálvez: El Financiero
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Claudia Sheinbaum aventaja por 18 puntos a Xóchitl Gálvez: El Financiero
Nacional

Claudia Sheinbaum aventaja por 18 puntos a Xóchitl Gálvez: El Financiero

Revista360
Última actualización: 2023/10/31 | 4:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
Encuesta, El Financiero
Encuesta, El Financiero
COMPARTIR

Claudia Sheinbaum aventaja a Xóchitl Gálvez en intención de voto, por una diferencia de 18 puntos porcentuales rumbo a la contienda por la Presidencia de la República en 2024, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero.

Sheinbaum, como abanderada de la coalición Morena-PVEM-PT, cuenta con 46 por ciento de las preferencias, mientras que Gálvez capta 28 por ciento; Samuel García, como posible abanderado de MC, 8 por ciento, con 18 por ciento de indefinidos.

En un escenario con Marcelo Ebrard como la opción naranja, Sheinbaum confirma 46 por ciento de apoyo, Gálvez cuenta con 27 por ciento y Ebrard, con 9 por ciento, nuevamente con 18 por ciento de indefinidos. En este segundo escenario, la ventaja de Sheinbaum sobre Gálvez es de 19 puntos.

Preferencias Electorales
Preferencias Electorales

De acuerdo con el sondeo, la ex jefa de Gobierno cuenta con una opinión positiva que alcanza 46 por ciento, y sus negativos registran 30 por ciento. Por otra parte, Xóchitl Gálvez registra 30 por ciento de opinión positiva y 42 por ciento de opinión negativa.

En tanto, Ebrard alcanza 26 por ciento de opinión favorable, aunque sus negativos se elevan a 38 por ciento. Samuel García tiene 19 por ciento de opinión positiva y 39 por ciento negativa, y es la figura menos conocida de las cuatro, según indica el estudio.

En intención de voto por partidos para diputados federales, la alianza liderada por Morena capta 45 por ciento de las preferencias, mientras que el Frente Amplio (PAN-PRI-PRD) suma 29 por ciento, y Movimiento Ciudadano, 5 por ciento.

La diferencia entre primera y segunda fuerza es de 16 puntos. En la encuesta se preguntó a las personas entrevistadas si consideran que varios aspectos mencionados son una ventaja o una desventaja para una candidatura presidencial.

Tener una formación empresarial 76 por ciento lo ve como una ventaja y solamente 8 por ciento como desventaja. Proponer un cambio es visto como ventaja por 68 por ciento y como desventaja por 8 por ciento.

Estos dos aspectos podrían jugar a favor de Gálvez, toda vez que es la opción que podría enfatizar su formación empresarial y también posicionarse como opción de cambio.

Rumbo al 2024
Rumbo al 2024

Tener una formación científica 65 por ciento lo ve como una ventaja y 12 por ciento como una desventaja. Claudia Sheinbaum es la opción que, hasta ahora, se presenta bajo esta descripción.

Ser populista lo ve como una ventaja 46 por ciento, mientras que 23 por ciento lo ve como desventaja. Ser mujer divide más las opiniones: 43 por ciento lo ve como una ventaja y 35 por ciento como desventaja.

Ser de izquierda se ve como mayor ventaja que ser de derecha, pero casi igual que ser conservador, según indica el estudio. Y las mayores desventajas tienen que ver con identidades étnicas: tener orígenes indígenas 32 por ciento lo ve como ventaja y 45 por ciento como desventaja, mientras que tener orígenes judíos 20 por ciento lo ve como ventaja y 51 por ciento, como desventaja.

Lee 👉🏼 aquí 👈🏼 el reporte completo

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: Claudia Sheinhaum, El Financiero, Encuesta, Rumbo2024, Xóchitl Gálvez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Women In, BUAP Women In, o cómo empoderar a las universitarias en la BUAP
Siguiente Publicación Sheinbaum 30 ptos arriba de MC MC 30 puntos abajo de Sheinbaum con Ebrard o Samuel García

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad