Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Si te gustan las cuevas y las grutas visita este pueblo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > Si te gustan las cuevas y las grutas visita este pueblo
Pueblos Mágicos

Si te gustan las cuevas y las grutas visita este pueblo

Revista360
Última actualización: 2021/09/23 | 1:54 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Regresando a nuestra gustosa sección de Pueblos Mágicos, hoy te presentamos uno que está muy cerca de Querétaro. Jalpan de la Serra está situado en medio de la Sierra Gorda y es un pintoresco pueblo que te ofrece aventuras muy variadas, como nadar entre cascadas, pasear en bici por la montaña, realizar senderismo, pesca o simplemente descansar en un ambiente muy relajado.

Jalpan de la Serra está ubicado a unos 184 kilómetros de la ciudad de Querétaro y es necesario tomar una carretera con muchas curvas que se recorre en unas tres horas y media.

Originalmente, la zona estuvo habitada por un pueblo recio de alma libre que es famoso por haber sido el que más férreamente se opuso a la evangelización, prefiriendo incluso el suicidio a la esclavitud como se registró en el Sacrificio del Cerro de la Media Luna.

¿Qué hacer en Jalpan de Serra?

Rodeado de montañas, bosques, ríos, zonas semidesérticas, cuevas y paisajes naturales espectaculares, Jalpan de Serra resulta también un destino perfecto para practicar ecoturismo. Incluso, la Presa de Jalpan, construida con tecnología humana, se ha compenetrado tanto con la naturaleza que se convirtió en un humedal protegido, fundamental para la biodiversidad de la zona y hogar de una asombrosa variedad de aves.

Sólo para los aventureros

El paisaje montañoso de la Sierra Gorda resguarda un buen número de cuevas y grutas que resulta divertido visitar.

La cueva del Puente de Dios, de gran belleza natural, se ubica a unos tres kilómetros del centro del pueblo, siguiendo la costa de la Presa de Jalpan. En tanto, la cueva de la Diosa Cachum, principal deidad de los pames chichimecas (madre del sol, la lluvia y las cosechas) está en la comunidad de Tancama, antes de la conquista, era un sitio de veneración.

A la cueva del Diablo, ubicada a ocho kilómetros, cerca de Carrizal de los Sánchez, se organizan paseos nocturnos en cuatrimoto para escuchar una leyenda que explica el porqué de su nombre.

También es posible visitar la cueva del Aguacate y la del Agua, ubicada cerca del pueblo de Valle Verde acompañados de guías certificados.

Templos Franciscanos

Jalpan de Serra es hogar de dos misiones franciscanas que cuentan historias a través de sus muros. Construidas en el año 1700, la Misión de Jalpan y la Misión de Tancoyol tienen fachadas iconográficas que demuestran el arte de la época y que son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. En su interior hay detalles indígenas de jaguares y personajes de rasgos olmecas, además de cuadros e imágenes de sus santos.

¿Dónde dormir?

Hotel Misión Jalpan

Se encuentra en medio de la Sierra Gorda Queretana, así que está cerca de espacios ideales para el turismo de aventura y ecoturismo. Es uno de los hoteles en Jalpan más completos en servicios y amenidades.

Costo aproximado: MXN $900

Hotel Misión Conca

Es una ex hacienda del siglo XVII. Enclavado en la Sierra Gorda de Querétaro, entre abundante vegetación y manantiales. Excelente para eventos sociales, ya que cuenta con amplios jardines y áreas verdes.

Costo aproximado: MXN $900

Con información de Visit México

Interesante para usted:

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Más de 300 artistas han participado en el pabellón turístico de la Feria

Cierre de ciclo de los talleres artísticos de Casa de Cultura de Atlixco

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

TEMAS: ARTE, CULTURA, méxico, turismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 4 escritoras que se hicieron pasar por hombres para ser leídas
Siguiente Publicación Aquí reina la tambora y el mariachi

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad